Accidente cerebrovascular isquémico(Accidente cerebrovascular; ACV; infarto cerebral)
por
Debra Wood, RN DefiniciónUn accidente cerebrovascular es una lesión cerebral causada por una interrupción del flujo sanguíneo. El tejido cerebral que no recibe oxígeno y nutrientes de la sangre puede morir en minutos. El daño cerebral puede causar una pérdida repentina de las funciones corporales. Los tipos de función afectados dependen de la parte del cerebro que sufre el daño. Existen dos problemas relacionados con el flujo sanguíneo que causan un accidente cerebrovascular. Los accidentes cerebrovasculares pueden ser isquémicos o hemorrágicos.
Causas TOPUn accidente cerebrovascular isquémico se produce cuando algo interrumpe el flujo sanguíneo. Puede tratarse de una acumulación o hinchazón de las paredes de los vasos sanguíneos o de algo en la sangre que se aloja en el vaso sanguíneo. Un bloqueo en un vaso sanguíneo pequeño afecta una zona más pequeña del cerebro. Un bloqueo en los vasos sanguíneos más grandes puede obstruir el flujo sanguíneo a varios vasos sanguíneos más pequeños, lo que deriva en más daño cerebral. El bloqueo puede deberse a una o más de las siguientes condiciones:
Factores de riesgo TOPEntre los factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular se encuentran los siguientes:
Entre las condiciones que pueden incrementar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular se encuentran las siguientes:
Entre los factores relacionados con el estilo de vida que pueden incrementar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular se encuentran los siguientes:
Síntomas TOPLos síntomas aparecen de manera repentina. Los síntomas exactos dependen de la parte del cerebro afectada. Es importante iniciar el tratamiento con prontitud para disminuir el grado de daño cerebral. El tejido cerebral sin irrigación sanguínea muere rápidamente. Solicite asistencia médica de inmediato si advierte algo de lo siguiente:
Diagnóstico TOPEl médico realizará una exploración física para detectar debilidad muscular, problemas visuales y del habla, y dificultad de movimiento. De ser posible, se le preguntará acerca de sus síntomas e historia clínica. Es posible que el médico realice una tomografía computarizada o una resonancia magnética nuclear (RMN) del cerebro para confirmar un accidente cerebrovascular o descartar otras condiciones. El médico también puede indicar pruebas mediante las que se obtienen imágenes detalladas de los vasos sanguíneos. Las siguientes pruebas ayudarán a determinar cuáles vasos sanguíneos pueden ser la causa del problema:
Los análisis de sangre también pueden ayudar a determinar si existe un problema hemorrágico. Tratamiento TOPSe necesita tratamie para abrir el vaso sanguíneo bloqueado. Esto debería restablecer el flujo sanguíneo al tejido cerebral y evitar mayores daños. Los objetivos del tratamiento posterior a la asistencia inmediata son los siguientes:
La asistencia complementaria también puede incluir lo siguiente:
MedicamentosDeterminados pacientes reciben un grupo de medicamentos llamados “trombolíticos”. Estos medicamentos pueden disolver rápidamente coágulos de sangre. Suelen administrarse por vía intravenosa, pero pueden administrarse directamente en las arterias donde se encuentra el coágulo de sangre. Para que sean eficaces, estos medicamentos deben administrarse dentro de horas después del comienzo de los síntomas. Por este motivo, es importarte obtener asistencia médica de inmediato si aparecen síntomas de accidente cerebrovascular. Después de la asistencia médica inmediata, es posible que se recomiende la administración de aspirina y otros medicamentos que disminuyen el riesgo de que se formen coágulos de sangre. Estos medicamentos pueden prevenir accidentes cerebrovasculares futuros. A fin de ayudar a tratar otros problemas de salud y disminuir el riesgo de accidentes cerebrovasculares futuros, el médico puede recomendar medicamentos para lo siguiente:
CirugíaEs posible realizar una cirugía para restaurar el flujo sanguíneo en la zona afectada, por ejemplo:
Un accidente cerebrovascular puede causar edema en el cerebro. Puede ser necesario realizar una cirugía descompresiva, como la craneotomía, para aliviar la presión en el cerebro para evitar daños. Se pueden realizar otras cirugías después de un accidente cerebrovascular para prevenir la recidiva. Entre estas opciones quirúrgicas se incluyen las siguientes:
Rehabilitación TOPSi se dañó el tejido cerebral, la rehabilitación puede ser una parte importante de la recuperación. La rehabilitación puede incluir lo siguiente:
Prevención TOPMuchos de los factores de riesgo de los accidentes cerebrovasculares pueden modificarse. Entre los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a reducir la probabilidad de padecer un accidente cerebrovascular se encuentran los siguientes:
RESOURCES:American Heart Association http://www.heart.org National Stroke Association http://www.stroke.org CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Heart and Stroke Foundation http://www.heartandstroke.com References:Furie KL, Kasner SE, Adams RJ, et al. Guidelines for the Prevention of Stroke in Patients With Stroke or Transient Ischemic Attack: A Guideline for Healthcare Professionals From the American Heart Association/American Stroke Association.
Stroke. 2010 October 21. Ischemic strokes (clots). American Heart Association American Stroke Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 29, 2014. Accessed November 18, 2014. Long term management of stroke. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 30, 2014. Accessed November 18, 2014. Nueroimaging for acute stroke. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 14, 2014. Accessed November 18, 2014. Recognizing stroke. National Stroke Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed November 18, 2014. Stroke (acute management). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 17, 2014. Accessed November 18, 2014. 11/20/06 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mas JL, Chatellier G, Beyssen B, et al. Endarterectomy versus stenting in patients with symptomatic severe carotid stenosis. N Engl J Med. 2006;355:1726-1729. 12/16/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Farquhar C, Marjoribanks J, Lethaby A, Suckling J, Lamberts Q. Long term hormone therapy for perimenopausal and postmenopausal women. Cochrane Database Syst Rev. 2008;CD004143. 10/9/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mitchell PH, Veith RC, Becker KJ, et al. Brief psychosocial-behavioral intervention with antidepressant reduces poststroke depression significantly more than usual care with antidepressant: living well with stroke: randomized, controlled trial. Stroke. 2009;40:3073-3078. 3/28/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Park Y, Subar AF, Hollenbeck A, Schatzkin A. Dietary Fiber Intake and Mortality in the NIH-AARP Diet and Health Study. Arch Intern Med. 2011 Feb 14. [Epub ahead of print] 2/7/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Bushnell C, et al. AHA/ASA Guideline for the Prevention of Stroke in Women. Stroke. 2014 Feb 6. [Epub ahead of print] 6/2/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Myint PK, Cleark AB, et al. Bone mineral density and incidence of stroke: European prospective investigation into cancer-norfolk population-based study, systemic review, and meta-analysis. Stroke. 2014 Feb;45(2):373-82. 6/2/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Imfeld P, Bodmer M, et al. Risk of incident stroke in patients with Alzheimer disease or vascular dementia. Neurology. 2013 Sep 3;81(10):910-919. 8/11/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Molnar MZ, Mucsi I, Novak M, et al. Association of incident obstructive sleep apnoea with outcomes in a large cohort of US veterans. Thorax. 2015 Jun 2 [Epub ahead of print]. Ultima revisión December 2014 por Rimas Lukas, MD Last Updated: 8/11/2015 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |