Rabia

Definición

La rabia es una infección viral que afecta el cerebro y la columna. La rabia siempre es mortal, a menos que se trate antes de que aparezcan los síntomas.

El Sistema Nervioso

Imagen informativa de Nucleus
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La rabia es causada por un virus que se encuentra en animales de sangre caliente infectados. Algunos de los animales que suelen transmitir el virus son:

  • Murciélagos
  • Mapaches
  • Zorrillos
  • Zorros
  • Coyotes

El virus se encuentra en la saliva, el cerebro o el tejido nervioso de los animales infectados. Generalmente los humanos contraen la rabia por la mordedura o el arañazo de un animal infectado. También se puede transmitir el virus si el tejido infectado entra en contacto con las membranas mucosas de la persona. Dicho tejido se encuentra en los ojos, la nariz o la boca.

Factores de riesgo

El único factor de riesgo es el contacto con un animal infectado.

En la mayor parte de los Estados Unidos, cualquier contacto con un murciélago puede considerarse como un factor de riesgo para contraer la rabia. Solicite asesoría médica si encuentra un murciélago en alguna parte dentro de su casa.

Síntomas

Los síntomas suelen aparecer dentro de 3 a 7 semanas. En algunos casos, el virus puede estar en incubación por algunos años.

La muerte usualmente ocurre una semana después de que aparecen los síntomas.

Los síntomas en los humanos pueden incluir:

  • Dolor, hormigueo, o comezón en el sitio de la herida por mordedura u otro sitio de entrada viral
  • Músculos rígidos
  • Producción incrementada de saliva espesa
  • Síntomas parecidos a la gripe, tales como dolor de cabeza, fiebre, fatiga y náusea
  • Espasmos dolorosos y contracciones de la garganta ante la exposición al agua (llamada hidrofobia)
  • Comportamiento errático, excitado, o extraño
  • Parálisis

Los síntomas en los animales pueden incluir:

  • Comportamiento irregular, con episodios frecuentes de agresividad o ferocidad excesiva
  • Desorientación (p. ej., los animales nocturnos como el murciélago o el zorro aparecen a plena luz del día)

Diagnóstico

Si cree que ha estado expuesto a la rabia:

  • Consulte a su médico o a un oficial de salud pública de inmediato.

Si el animal está al alcance y parece estar sano, se lo mantendrá en observación durante 10 días. Si no se manifiestan síntomas en el animal, usted no corre riesgos de contraer la rabia. Si el animal está enfermo o muerto, se enviará la cabeza a un centro especial, donde se examinará el cerebro en busca del virus. Mientras tanto, puede ser aconsejable iniciar un tratamiento.

Si no es posible atrapar el animal, se puede iniciar el tratamiento. Esto dependería de los siguientes factores:

  • La especie del animal
  • El lugar del encuentro
  • Otros factores

Tratamiento

Si un animal lo ha mordido, haga inmediatamente lo siguiente:

  • Lave la herida de inmediato con mucha agua y jabón. De esta forma se quita la saliva, que es el primer paso y el más importante para prevenir la rabia.
  • Llame a su médico o vaya a un centro de urgencias.

Si es probable que haya estado expuesto a la rabia, su médico le recomendará:

  • Profilaxis posterior a la exposición: tratamiento para prevenir que la enfermedad se desarrolle
Esta incluye dos inyecciones:

Globulina Inmune Humana Antirrábica (HRIG, por sus siglas en inglés)

Lo ideal es suministrarla en las primeras 24 horas posteriores a la exposición. Contiene grandes cantidades de anticuerpos contra el virus de la rabia. En la mayoría de los casos, la mitad de la dosis debe inyectarse en la herida y el tejido circundante. El resto se aplica dentro del músculo. Si anteriormente le han administrado vacunas contra la rabia, podría no necesitar la inyección de HRIG.

Otras Vacunas contra la Rabia

Las vacunas contra la rabia hacen que el sistema inmunológico genere anticuerpos contra el virus. Estos anticuerpos vivirán dentro de usted durante muchos años. Existen tres tipos disponibles de vacunas contra la rabia:

  • Vacuna de Células Diploides Humanas (HDCV, por sus siglas en inglés)
  • Vacuna de Absorción de la Rabia (RVA, por sus siglas en inglés)
  • Cultivo de Células de Embrión de Pollo Purificadas (PCEC, por sus siglas en inglés)

El médico le aplicará cinco inyecciones de una de estas vacunas, que se administran durante las siguientes cuatro semanas. La vacuna será inyectada en los músculos superiores del brazo.

Ciertos medicamentos pueden interferir con la respuesta corporal a la vacuna contra la rabia. Asegúrese de informarle a su médico acerca de todos los medicamentos o hierbas que tome con regularidad.

Prevención

Para ayudar a prevenir la rabia siga estas medidas:

  • Vacune a las mascotas de casa.
  • Evite el contacto con animales silvestres.
  • No toque ningún animal silvestre, incluso si parece estar muerto.
  • Selle las aberturas del sótano, de la entrada y del ático para evitar que cualquier animal entre en la casa.
  • Informe a las autoridades de control de animales sobre cualquier animal que se comporte de manera extraña o que parezca estar enfermo.
  • Si suele estar en contacto con animales que puedan tener rabia, vacúnese antes de la exposición. Con frecuencia, es necesario recibir dosis de refuerzo.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
http://www.cdc.gov
National Institute of Allergy and Infectious Diseases
http://www.niaid.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

References:

Rabies. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 24, 2013. Accessed January 13, 2015.
Rabies. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 13, 2014. Accessed January 13, 2015.
3/26/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Use of a reduced (4-dose) vaccine schedule for postexposure prophylaxis to prevent human rabies. . 2010;59(2):1.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement