Dolor lumbar

Definición

El dolor lumbar es un dolor o una molestia en la parte inferior de la columna vertebral. Esta área tiene muchos huesos pequeños y músculos que rodean y protegen la médula espinal y los nervios.

Huesos de la parte baja de la espalda

hernia de disco lumbar
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Muchas cosas pueden causar dolor lumbar. Estas son algunas de las causas:

  • Distensión muscular o esguinces de ligamentos
  • Enfermedad degenerativa discal: desgaste y desgarro de discos en la columna vertebral
  • Problemas estructurales en la columna vertebral
  • Lesión
  • Otros problemas de salud, como osteoporosis

Factores de riesgo

Este problema es más frecuente en los adultos de edad avanzada.

Factores de riesgo generales:

  • Ciertas actividades, como levantar peso, inclinarse o girar
  • Falta de actividad
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Tabaquismo
  • Lesión previa de la espalda
  • Cirugía previa de la espalda

Problemas de salud, por ejemplo:

Factores relacionados con el empleo, por ejemplo:

  • Movimientos para doblarse, girar o estirarse
  • Vibraciones
  • Labores manuales pesadas

Factores psicosociales, por ejemplo:

Síntomas

El principal problema es el dolor lumbar. Puede empeorar si se está en movimiento, en contorsión, sentado, de pie e inclinado. Si un nervio está irritado, el dolor puede propagarse al glúteo o la pierna del lado afectado. También puede producirse debilidad o sensación de adormecimiento en los músculos.

¿Cuándo debo llamar al médico?

Con frecuencia, el dolor de espalda mejora con el cuidado en el hogar. Algunos problemas pueden necesitar asistencia inmediata. Llame al médico si tiene estos síntomas:

  • Dolor agudo o que empeora
  • Dolor que dura más de una semana
  • Problemas al caminar, estar de pie o moverse
  • Dolor que empeora de noche o cuando está acostado
  • Dolor que se extiende hacia las piernas
  • Dolor o punzadas en el abdomen
  • Dolor lumbar con lo siguiente:
    • Sensación de adormecimiento, debilidad u hormigueo en las nalgas, los genitales o las piernas
    • Pérdida del control del intestino o de la vejiga
    • Problemas para orinar
    • Fiebre, pérdida de peso sin causa conocida u otros signos de enfermedad

Diagnóstico

El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. La exploración se concentrará en la espalda, las caderas y las piernas.

Los estudios de diagnóstico por imágenes son necesarios en pocas ocasiones. Se pueden realizar para el dolor intenso o que no mejora con el tratamiento. Las imágenes pueden obtenerse por estos medios:

Se pueden realizar otras pruebas. Depende de lo que el médico crea que puede estar causando el dolor.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor. Las opciones son las siguientes:

  • Asistencia complementaria, como hacer reposar el área no más de 1 a 2 días, aplicar compresas frías y evitar lo que pueda empeorar el dolor
  • Medicamentos, por ejemplo:
    • Analgésicos de venta libre y de venta con receta
    • Analgésicos de uso externo que se aplican sobre la piel
    • Miorrelajantes para aliviar los espasmos
  • Fisioterapia para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la amplitud de los movimientos
  • Terapia cognitivo-conductual para aprender a tratar el dolor

Algunas personas pueden necesitar cirugía, como discectomía, laminectomía o fusión intervertebral.

Prevención

No se conocen indicaciones para prevenir este problema de salud. Estas son algunas acciones que pueden ayudar:

  • Hacer ejercicio con regularidad
  • Mantener una buena postura
  • No sentarse o pararse en una posición por mucho tiempo
  • Usar las técnicas adecuadas al practicar deportes, hacer ejercicio o levantar objetos pesados

RESOURCES:

North American Spine Society
http://www.spine.org
Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://www.orthoinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org
Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

References:

Acute low back pain. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/acute-low-back-pain. Accessed January 28, 2021.
Chronic low back pain. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/chronic-low-back-pain. Accessed January 28, 2021.
National Guideline Centre. Low back pain and sciatica in over 16s: assessment and management. London (UK): National Institute for Health and Care Excellence (NICE); 2016 Nov 30. 18 p.
12/14/2016 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance https://www.dynamed.com/condition/chronic-low-back-pain: Cherkin DC, Sherman KJ, Balderson BH, et al. Effect of mindfulness-based stress reduction vs cognitive behavioral therapy or usual care on back pain and functional limitations in adults with chronic low back pain: a randomized clinical trial. JAMA 2016;315(12):1240-1249.
Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS
Last Updated: 01/28/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement