Hernia de la ingle, en adultos(Hernia, ingle, en adultos; hernia, inguinal, en adultos; hernia inguinal, en adultos)
por
Amy Scholten, MPH DefiniciónLas hernias en la ingle se producen cuando el tejido o la grasa abdominal atraviesa la pared abdominal, lo que provoca una protuberancia en la zona de la ingle. Existen dos tipos principales:
Las hernias pueden atrapar una porción del intestino, lo que provoca bloqueos o problemas con el flujo sanguíneo. Esto constituye una urgencia médica y requiere asistencia inmediata.
CausasLa pared abdominal envuelve el centro del cuerpo, desde la parte inferior de las costillas hasta la pelvis. Ayuda a contener y a sostener los órganos y el tejido abdominal. La hernia se produce cuando esta área está debilitada, lo cual permite que los tejidos internos protruyan a través de la pared abdominal. La debilidad puede deberse a un problema del desarrollo de la pared abdominal antes del nacimiento, a lesiones o al desgaste de los músculos. Factores de riesgoLas hernias de la ingle son más frecuentes en los hombres, mientras que las hernias femorales son más frecuentes en las mujeres. Los factores que aumentan las probabilidades de padecer debilidad de la pared abdominal incluyen los siguientes:
SíntomasCon frecuencia, las personas con hernia de la ingle no presentan síntomas. En aquellas personas que presentan síntomas, estos pueden incluir los siguientes:
Los síntomas más graves pueden requerir atención de urgencia:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Los estudios de diagnóstico por imágenes solo se llevan a cabo si el diagnóstico no está claro después de la exploración física. Tratamiento.La observación atenta constituye una opción para aquellas personas que no presentan síntomas. Esto significa que usted y el médico controlarán si la hernia crece o si aparecen síntomas más graves. En las personas que presentan síntomas, las hernias se reparan mediante cirugía. Se empuja el tejido abdominal nuevamente a su lugar y se cierra la abertura. En ocasiones, se coloca una malla para reforzar el área. PrevenciónLas siguientes estrategias pueden ayudar a prevenir una hernia inguinal:
RESOURCES:American College of Physicians http://www.acponline.org National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases http://www.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Institute for Health Information http://www.cihi.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Garvey JF, Read JW, et al. Sportsman hernia: what can we do?
Hernia. 2010;14(1):17-25. Groin hernia in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 6, 2014. Accessed January 14, 2015. Groin hernia: inguinal and femoral repair. American College of Surgeons website. Available at: https://www.facs.org/~/media/files/education/patient%20ed/hernrep.ashx. Updated May 2013. Accessed March 16, 2015. Hawn MT, Itani KM, et al. Patient-reported outcomes after inguinal herniorrhaphy.
Surgery. 2006;140:198-205. Inguinal hernia. National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 2014. Accessed January 14, 2015. Inguinal/femoral hernia. American College of Surgeons website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 2013. Accessed January 14, 2015. Laurence I, Ngan-Soo E, et al. The role of multi-detector computed tomography in imaging hernias.
Br J Hosp Med (Lond). 2011;72(2):72-77. 3/16/2015 DynaMed Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Fitzgibbons RJ Jr, Forse RA. Clinical practice. Groin hernias in adults. N Engl J Med. 2015 Feb 19;372(8):756-763. Available at: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMcp1404068. Accessed March 16, 2015. Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 01/07/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |