Fibromas uterinos

(Fibromas; Liomioma; Mioma; Fibromioma)

Definición

Los fibromas son crecimientos benignos (no cancerosos) en la pared del útero. El útero es el órgano donde se desarrolla el feto durante el embarazo.

Los fibromas son frecuentes. Pueden ser muy pequeños o pueden crecer hasta medir unos veinte centímetros, o más, de diámetro. La mayoría de los fibromas permanecen dentro del útero. A veces, pueden sobresalir y afectar a los órganos cercanos. Es común que aparezca más de un fibroma.

Fibroma uterino

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Se desconoce la causa de los fibromas.

Las hormonas reproductoras femeninas estimulan el crecimiento de los fibromas. Como resultado, sucede lo siguiente:

  • Los fibromas aumentan de tamaño durante el embarazo y se hacen más pequeños después del parto.
  • No representan un problema después de la menopausia. Sin embargo, los síntomas pueden reaparecer con la hormonoterapia restitutiva (HTR).

La genética puede hacer que algunas mujeres sean más propensas a tener fibromas. Las sustancias que regulan el desarrollo de los vasos sanguíneos también pueden afectar el crecimiento de los fibromas.

Factores de riesgo

Las mujeres afroamericanas tienen un riesgo mayor. Otros factores que pueden afectar el riesgo de padecer fibromas incluyen los siguientes:

  • El riesgo aumenta con la edad hasta alcanzar la menopausia
  • Antecedentes familiares

La obesidad y la presión arterial alta también pueden vincularse con los fibromas.

Síntomas

Es posible que no haya síntomas, o bien estos pueden ser leves o graves. Esto depende del tamaño y de la ubicación de los fibromas.

Los síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Presión o dolor pélvicos
  • Sangrado menstrual abundante
  • Coágulos en el flujo menstrual
  • Períodos largos
  • Sangrados entre períodos
  • Aumento de calambres durante los períodos
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Frecuente necesidad de orinar
  • Estreñimiento
  • Distensión
  • Inflamación abdominal
  • Dolor en la espalda o en las piernas
  • Infertilidad provocada por el bloqueo de la trompa de Falopio
  • Aborto natural

Si la hemorragia menstrual es abundante, es posible que padezca anemia por carencia de hierro. Los síntomas de la anemia por carencia de hierro incluyen fatiga e intolerancia al ejercicio. Si tiene estos síntomas, hable con su médico.

Diagnóstico

La mayoría de los fibromas se detectan durante un tacto vaginal periódico.

Pueden tomarle imágenes de las estructuras anatómicas. Esto puede realizarse por medio de lo siguiente:

Tratamiento

La mayoría de las mujeres con fibromas no tiene síntomas ni necesita tratamiento. Su médico puede recomendar que controle cualquier cambio de forma regular. El tratamiento se puede realizar más adelante, de ser necesario.

Los tratamientos incluyen:

Medicamentos

Su médico podría aconsejarle lo siguiente:

  • Analgésicos de venta libre para aliviar los síntomas leves
  • Antinflamatorios no esteroides (AINE) para reducir la inflamación y aliviar los cólicos
  • Analgésicos de venta con receta, si el dolor no se puede controlar con los medicamentos mencionados anteriormente

Terapia hormonal

Los medicamentos hormonales pueden ser una opción si no está planeando quedar embarazada. Estos fármacos pueden reducir el tamaño de los fibromas, disminuir la hemorragia anormal y aliviar el dolor. Sin embargo, los fibromas pueden regresar después de que se interrumpe la administración de los fármacos. Estos fármacos pueden usarse para reducir los fibromas justo antes de la cirugía.

Cirugía

Se puede considerar una cirugía en los siguientes casos:

  • El útero aumenta demasiado de tamaño.
  • Los fibromas interfieren en la fertilidad.
  • Los síntomas son graves.

Los procedimientos quirúrgicos incluyen lo siguiente:

  • Miomectomía: se realiza una incisión en el abdomen, y se extirpan los fibromas del útero.
  • Histerectomía: se extirpa todo el útero. Si se le realiza esta cirugía, no podrá procrear.

Otras opciones incluyen lo siguiente:

  • Embolización de fibroma uterino: se trata de un procedimiento mínimamente invasivo en el que se bloquea el flujo sanguíneo hacia los fibromas, lo cual reduce el tamaño de estos.
  • Tratamiento con ultrasonido focalizado: la energía se centra en el fibroma para destruirlo. Este procedimiento puede no ser el ideal para quienes tienen sobrepeso, fibromas muy grandes o presentan grandes cicatrices como resultado de cirugías abdominales previas.

Prevención

Actualmente, no existen pautas para prevenir los fibromas uterinos.

RESOURCES:

American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
The International Council on Infertility Information Dissemination, Inc.
http://www.inciid.org

CANADIAN RESOURCES:

The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca

References:

Fibroids. Healthy Women website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 9, 2011. Accessed October 30, 2014.
Uterine fibroid embolization (UFE). Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 5, 2013. Accessed October 30, 2014.
Uterine leiomyoma. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 27, 2014. Accessed October 30, 2014.
Ultima revisión February 2021 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG
Last Updated: 02/25/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement