Dermatitis de Contacto
por
Jennifer Hellwig, MS, RD DefiniciónLa dermatitis por contacto es la inflamación de la capa más externa de la piel ocasionada por el contacto con una sustancia especial. Suele aparecer como una erupción que casi siempre se limita al área del cuerpo que estuvo en contacto con la sustancia.
CausasUsualmente, la dermatitis por contacto es causada ya sea por una sustancia irritante o alergénica. Un irritante es aquella sustancia que irrita la piel. Una alergénica es aquella que causa una reacción alérgica. Algunas personas pueden estar expuestas a determinadas sustancias por varios años y nunca tener problemas, y desarrollar repentinamente una dermatitis por contacto. Algunas causas comunes de la dermatitis por contacto incluyen:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
SíntomasLos síntomas de la dermatitis por contacto pueden variar de persona a persona. El rascarse o frotarse pueden causar o empeorar algunos síntomas. La comezón usualmente se confina al área en donde el contacto ha ocurrido, pero ocasionalmente puede extenderse. Si el contacto con la sustancia ocurre en todo el cuerpo, como podría suceder en el caso de aplicar crema para el cuerpo, el sarpullido puede ser mayor. Los síntomas incluyen:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Usted puede ser canalizado a un especialista de los problemas de la piel (dermatólogo) o de las alergias (alergólogo). TratamientoEl objetivo principal del tratamiento es identificar las sustancia que ocasiona la reacción y quitarla o evitarla. Esto puede tomar varios días o semanas. Si usted no puede identificar la causa de su reacción cutánea, puede ser que sea necesario que realice una prueba de parche. Esta consiste en la aplicación de una pequeña cantidad de la sustancia que se sospecha que es la causante del problema, en una parte de la piel que se cubre con un parche. Otro adhesivo libre de las sustancia también se coloca en la piel. Después de cierto tiempo, ambos parches son removidos. Si su piel se inflama y tiene un color rojizo debajo del parche con sustancia y no es así en el otro, es probable que usted sea alérgico a dicha sustancia. El tratamiento también se encarga de cuidar la piel e identificar los síntomas. Los métodos incluyen: Cuidado de la Piel
MedicamentosNo use cualquiera de estos medicamentos hasta que hable con su médico respecto a su aplicación
PrevenciónLa mejor manera de prevenir la dermatitis por contacto es identificar las sustancias que ocasionan la enfermedad y evitarlas. RESOURCES:American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology http://www.aaaai.org American Academy of Dermatology http://www.aad.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Dermatology Association http://www.dermatology.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Bourke J, Coulson I, English J. Guidelines for care of contact dermatitis.
Br J Dermatol. 2001;145:877-885. Contact dermatitis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 22, 2015. Accessed September 28, 2015. 11/6/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Kütting B, Baumeister T, et al. Effectiveness of skin protection measures in prevention of occupational hand eczema: results of a prospective randomized controlled trial over a follow-up period of 1 year. Br J Dermatol. 2009 Sep 1. [Epub ahead of print] 2/24/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Dawe R, Ferguson J. Diagnosis and treatment of chronic actinic dermatitis. Dermatol Ther. 2003;16(1):45-51. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Shawna Grubb, RN Last Updated: 01/29/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |