Colitis ulcerosa(CU; colitis, ulcerosa)
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD DefiniciónLa colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad intestinal inflamatoria, grave y crónica. Causa:
CausasNo se conoce la causa de la colitis ulcerosa. Las enfermedades intestinales inflamatorias (CU y enfermedad de Crohn) parecen transmitirse en ciertas familias. Ciertos investigadores creen que un virus o bacterias provocan una reacción exagerada del sistema inmunitario y ocasionan daños al colon y al recto. Factores de riesgoEl único factor de riesgo es tener un miembro de la familia con enfermedad intestinal inflamatoria. SíntomasEstos factores de riesgo aumentan sus probabilidades de desarrollar CU: Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo: DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoEvitar alimentos que provoquen síntomas
Hable con el médico para aprender más sobre los alimentos debe evitar, puesto que es posible que varíen de una persona a otra. Medicamentos con aminosalicilato
Antiinflamatorios esteroideos
Medicamentos de modificación inmunitaria
Agentes biológicos
CirugíaEs posible que los medicamentos no curen la CU muy grave. En algunos casos, su médico puede sugerir la realización de una cirugía. Esto puede implicar la extracción de una parte o la totalidad del colon. También, es posible que la cirugía se realice porque la CU aumenta su riesgo de manifestar cáncer de colon. Con el tiempo, la colitis que no se trate o no responda al tratamiento puede provocar:
Si se le diagnostica colitis ulcerosa, siga las instrucciones del médico. PrevenciónNo existen pautas generales para prevenir la colitis ulcerosa. RESOURCES:American Gastroenterological Society http://www.gastro.org Crohn's & Colitis Foundation of America http://www.ccfa.org CANADIAN RESOURCES:The Canadian Association of Gastroenterology http://www.cag-acg.org Crohn's & Colitis Foundation of Canada http://www.ccfc.ca References:D'Haens GR, Sartor RB, Silverberg MS, Petersson J, Rutgeerts P. Future directions in inflammatory bowel disease management. 2014;8(8):726-734. Richman S, Schub T. Ulcerative colitis. EBSCO Nursing Reference Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 2012. Accessed September 30, 2014. Ulcerative colitis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 19, 2014. Accessed September 30, 2014. Wedlake L, Slack N, Andreyev HJ, Whelan K. Fiber in the treatment and maintenance of inflammatory bowel disease: a systematic review of randomized controlled trials. Inflamm Bowel Dis. 2014;20(3):576-586. What is ulcerative colitis? Crohn's & Colitis Foundation of America website. Available at:
www.ccfa.org/what-are-crohns-and-colitis/what-is-ulcerative-colitis. Accessed September 30, 2014. 8/31/2015 DynaMed Systematic Literature Surveillance Update ...(Click grey area to select URL) Moayyedi P, Surette MG, Kim PT, et al. Fecal microbiota transplantation induces remission in patients with active ulcerative colitis in a randomized controlled trial. Gastroenterology. 2015;149(1):102-109. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 03/24/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |