Cáncer de cuello uterino(Cáncer del cuello uterino)
por
Laurie LaRusso, MS, ELS DefiniciónEl cáncer de cuello uterino es una enfermedad en la cual las células cancerosas crecen en el cuello uterino. El cuello uterino es la parte inferior y estrecha del útero (matriz) que conecta al útero con la vagina. El cáncer se manifiesta cuando las células del cuerpo (en este caso, las células epiteliales del cuello uterino que recubren el canal cervicouterino) se dividen sin control ni orden. Generalmente, las células se dividen de forma regulada. Si las células continúan dividiéndose sin control, se forma una masa de tejido, llamada neoplasia o tumor. El término cáncer se refiere a tumores malignos, que pueden invadir el tejido cercano y propagarse a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno no es invasivo ni se propaga.
CausasLas investigaciones sugieren que algunos virus de transmisión sexual (p. ej., el virus del papiloma humano) pueden provocar que los núcleos de las células cervicouterinas inicien los cambios que pueden causar cáncer. Factores de riesgoLos científicos creen que varios factores de riesgo actúan en conjunto. Éstos incluyen:
SíntomasPor lo general, los síntomas no aparecen hasta que las células anormales se convierten en cancerosas. Invaden el tejido cercano. Cuando esto sucede, el síntoma más común es el sangrado anormal, que puede incluir:
Estos síntomas pueden ser causados por otras afecciones menos graves. Si experimenta estos síntomas, consulte al médico. DiagnósticoLos exámenes para diagnosticar cáncer de cuello uterino incluyen:
TratamientoUna vez que se encuentra cáncer de cuello uterino, se realizan más exámenes para averiguar si el cáncer se ha propagado y, de ser así, en qué grado. Este proceso es conocido como estadificación. El tratamiento depende del estadio del cáncer. Los tratamientos incluyen: CirugíaSe pueden extirpar el tumor canceroso, el tejido cercano y, posiblemente, los ganglios linfáticos cercanos. El médico puede extraer únicamente el tumor y el tejido normal cercano si el tumor está muy limitado dentro del cuello uterino. En algunos casos, es necesaria una histerectomía. Si el cáncer está en un estadio avanzado, se debe extraer más tejido. A veces, también se extirpan los ovarios y las trompas de Falopio. Terapia de radiación (radioterapia)La radioterapia es el uso de radiación para eliminar células cancerosas y reducir tumores. La radiación se puede administrar de dos maneras:
QuimioterapiaLa quimioterapia es el uso de medicamentos tóxicos para destruir células cancerosas. Puede administrarse de muchas formas, incluso píldoras, inyecciones y mediante una sonda. Los medicamentos ingresan al torrente sanguíneo y se desplazan por todo el cuerpo. Elimina la mayoría de las células cancerosas pero también algunas células sanas. La quimioterapia sola rara vez cura el cáncer de cuello uterino. También se puede utilizar la cirugía o la radiación. Además, la quimioterapia se puede emplear para ayudar a controlar el dolor y el sangrado cuando la cura ya no sea posible. Por lo general, la quimioterapia se combina con radioterapia. Si se le diagnostica cáncer de cuello uterino, siga las instrucciones del médico. PrevenciónEncontrar y tratar tejido precanceroso en el cuello uterino es la manera más efectiva para prevenir el cáncer de cuello uterino. Comuníquese con su médico para saber cuándo debe realizarse los estudios pélvicos y de la prueba de Papanicolaou. Otro método eficaz consiste en reducir el riesgo de exposición al HPV. Actualmente, hay dos métodos para lograrlo:
DetecciónLa prueba de Papanicolaou se utiliza para detectar el cáncer de cuello uterino. Asimismo, se utiliza para detectar la displasia cervical. El médico recolecta una muestra de células del cuello uterino para su análisis. El médico también puede detectar VPH analizando la muestra de células. Si usted es una mujer sana, muchas organizaciones de profesionales de la salud ofrecen las siguientes recomendaciones para la detección:
Nota: tendrá que realizarse la prueba de Papanicolaou con mayor frecuencia si tiene resultados anormales o algunas condiciones, como sistema inmunitario deprimido o antecedentes de displasia cervical o cáncer de cuello uterino. Consulte con su médico acerca del cronograma de revisión adecuado para usted. RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org National Cancer Institute http://www.cancer.gov/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca/ Women's Health Matters http://www.womenshealthmatters.ca/ References:American Congress of Obstetricians and Gynecologists.
ACOG Practice Bulletin 76: Postpartum hemorrhage.
Obstet Gynecol. 2006;108(4):1039-1047.
Reaffirmed 2013. Cervical cancer. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 6, 2014. Cervical cancer. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 5, 2013. Accessed January 6, 2014. Cervical cancer. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 7, 2013. Accessed January 6, 2014. Cervical cancer. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 6, 2014. Committee on Practice Bulletins—Gynecology. ACOG Practice Bulletin Number 131: Screening for cervical cancer. Obstet Gynecol. 2012;120(5):1222-1238. Human papillomavirus (HPV) vaccines. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 29, 2011. Accessed January 6, 2014. Saslow D, Soloman D, et al. American Cancer Society, American Society for Colposcopy and Cervical Pathology, and American Society for Clinical Pathology screening guidelines for the prevention and early detection of cervical cancer.
CA Cancer J Clin. 2012;62(3):147-172. Sawaya GF. Cervical-cancer screening: new guidelines and the balance between benefits and harms.
N Engl J Med.
2009;361(26):2503-2505. 5/18/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) The FUTURE II Study Group. Quadrivalent vaccine against human papillomavirus to prevent high-grade cervical lesions. N Engl J Med. 2007;356:1915-1927. 3/19/2012 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Screening for cervical cancer. US Preventive Services Task Force website. Available at: http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/uspscerv.htm. Published March 2012. Accessed January 6, 2014. 7/7/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Qaseem A, Humphrey LL, et al. Screening pelvic examination in adult women: a clinical practice guideline from the American College of Physicians. Ann Intern Med. 2014 Jul 1;161(1):67-72. 10/1/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. ...(Click grey area to select URL) Bhaskaran K, Douglas I, et al. Body-mass index and risk of 22 specific cancers: a population-based cohort study of 5.24 million UK adults. Lancet. 2014;384(9945):755-765. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/17/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |