Autopsia

Definición

Una autopsia es un procedimiento quirúrgico para examinar el cuerpo y los órganos internos después del fallecimiento.

Razones para realizar el procedimiento

Una autopsia no siemper se practica después de cada muerte. Una autopsia se puede realizar a petición de la familia o el médico. Las razones para efectuar una autopsia incluyen:

  • Responder preguntas con respecto a la salud (antes de morir) del fallecido
  • Determinar la causa exacta de la muerte
  • Resolver asuntos legales o médicos

¿Qué esperar?

Antes del procedimiento

Antes de una autopsia, debe identificarse el cuerpo de manera positiva. El pariente legal más cercano debe firmar un permiso para la autopsia. El cuerpo es transportado a la morgue y metido en una unidad de refrigeración hasta el momento de la autopsia.

Descripción del procedimiento

Las autopsias siguen este procedimiento general:

  • Examen externo: se examina el cuerpo. Se registra cualquier anomalía en la superficie corporal.
  • Apertura del cuerpo:
    • Se realiza un corte en forma de Y en la piel. Comienza en frente de cada hombro y rodea el ombligo hacia el hueso púbico. La piel, el músculo y los tejidos suaves se separan de la pared torácica.
    • Cada lado de la caja torácica se corta con una sierra eléctrica para tener acceso al corazón y a los pulmones.
    • Se quita el músculo abdominal para exponer los órganos abdominales.

    Órganos principales

    Internal organs 3D
    Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
  • Extracción de órganos: con técnicas especiales, se cortan y extraen los órganos del cuerpo. Se examinan individualmente todos los órganos (corazón, pulmones, hígado, intestinos, estómago, riñones, bazo y órganos pélvicos) y las arterias principales. Se pesan, lavan y diseccionan de ser necesario. Algunas muestras de tejido pueden ser extirpadas para una examinación de laboratorio más profunda.
  • Extracción del cerebro: se hace una incisión profunda en el cuero cabelludo. La incisión pasa por detrás de una oreja, por la coronilla de la cabeza hasta detrás de la otra oreja. Se desprende la piel y los tejidos suaves desde la parte inferior del rostro hasta la nuca. Se usa una sierra eléctrica para cortar el cráneo. El cerebro se levanta y se coloca en una solución conservante durante dos semanas. Esto hace que sea más firme y fácil de manipular.

El cuerpo se vuelve a coser después de completar la autopsia. Los procedimientos varían según cómo se reacomodan los órganos. Los órganos diseccionados se pueden regresar al cuerpo o incinerar. Si los órganos no se regresan al cuerpo, el embalsamador pondrá relleno en la cavidad corporal para mantener la forma del cuerpo.

Inmediatamente después del procedimiento

Es posible que las muestras de tejido se envíen a un laboratorio para su análisis. Los resultados están disponibles en pocas semanas. Por lo general, un informe final de la autopsia se completa entre 30 y 60 días después.

¿Cuánto durará?

La autopsia suele tardar entre 2 y 4 horas, según el motivo y el nivel de complejidad.

RESOURCES:

Agency for Healthcare Research and Quality
http://www.ahrq.gov
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Institutes of Health Research
http://www.cihr-irsc.gc.ca

References:

Autopsy. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 2012. Accessed November 19, 2012.
An introduction to autopsy technique. College of American Pathologists website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 19, 2012.
Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FACP
Last Updated: 12/20/2014

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement