Laringectomía
por
Equipo editorial y contribuyentes
.
DefiniciónUn procedimiento quirúrgico para retirar la laringe (caja de voz). Se suele realizar para tratar el cáncer. Dependiendo de la extensión del cáncer, puede ser posible una laringectomía.
Razones para realizar el procedimientoLa laringectomía se practica para tratar el cáncer de laringe. Este procedimiento también se puede realizar para tratar los lesiones por disparos de arma, fracturas severas u otros traumatismos. Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
Qué esperarAntes del procedimientoProbablemente, el médico hará lo siguiente:
En preparación para el procedimiento:
Durante el procedimientoSe le administrarán líquidos y anestesia por vía intravenosa. AnestesiaEsta cirugía requiere anestesia general. Descripción del procedimientoLa laringectomía consta de dos pasos principales:
El cirujano hace una incisión en el cuello y divide los músculos que están sujetos a la laringe. La laringe y el tejido que lo rodea se retiran. Algunas veces, es posible una laringectomía parcial. En este caso, el cirujano retira el tumor y sólo una porción de la laringe. Si tiene una laringectomía parcial, puede conservar el habla normal y más de su función normal de tragar. Después, se crea un estoma a través de la piel del cuello y la tráquea se conecta a la abertura, permitiendo la respiración. Su médico puede insertar una sonda de traqueostomía para facilitar la respiración. La sonda de traqueostomía, que cumple la función de una vía respiratoria, se inserta en el estoma. A veces, no es necesario colocar una sonda de traqueostomía en el estoma. Se insertan drenajes para que el área drene adecuadamente. Los músculos y la piel se unen mediante puntos de sutura o grapas. Se retiran los drenajes en alrededor de cinco días, los puntos en una semana, aproximadamente. Después del procedimientoExamen de laboratorio del tejido o líquido extraído Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico. ¿Cuánto durará?El procedimiento dura entre 5 y 9 horas. ¿Dolerá?La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Puede presentar dolor durante la recuperación pero recibirá medicación para el dolor y aliviar el malestar. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioEsta cirugía puede requerir entre 7 y 14 días de internación. Cuidado posoperatorio
Se le enseñará a cuidar su estoma y sonda de traqueotomía, esto incluye:
ResultadoEl tejido de la garganta tarda entre 2 y 3 semanas en sanar, y la recuperación física completa tarda cerca de un mes. Puede notar una reducción en el sentido del olfato y del gusto. Tendrá que continuar usando el estoma para respirar. La rehabilitación del lenguaje le ayudará a aprender a hablar en una de varias maneras:
Su médico puede evaluar otras opciones disponibles para restablecer el habla. Si tuvo una laringectomía parcial, su voz puede sonar débil o ronca. La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus trabajos y actividades pasadas, excepto a nadar. Muchas personas se unen a grupos benéficos de ayuda. Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org National Cancer Institute http://www.cancer.gov CANADIAN RESOURCES:BC Cancer Agency http://www.bccancer.bc.ca Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca References:Hanasono MM, Lin D,
Wax MK, Rosenthal EL. Closure of laryngectomy defects in the age of chemoradiation therapy.
Head Neck. 2012;34(4):580-588. Laryngeal and hypopharyngeal cancers. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 23, 2014. Laryngectomy. UC Davis Health System website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 23, 2014. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 04/21/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |