Litotricia extracorpórea por ondas de choque para tratar los cálculos renales(Litotripsia para Cálculos Renales)
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónLa litotricia extracorporal por ondas de choque es un tratamiento no quirúrgico para tratar los cálculos renales. Usa ondas de choque de alta energía para romper los cálculos en fragmentos diminutos. A continuación, se pueden eliminar los fragmentos a través de la orina.
Razones para realizar el procedimientoLa litotripsia se usa para eliminar cálculos renales que:
La mayoría de las personas que se someten a una litotricia para tratar los cálculos renales logran eliminarlos en un lapso de tres meses de tratamiento. Los pacientes con cálculos en el riñón y la parte superior del uréter obtienen los mejores resultados con el tratamiento. Después del procedimiento, pueden quedar algunos fragmentos demasiado grandes para eliminarlos con la orina. Estos se pueden volver a tratar mediante una litotricia. Posibles complicacionesNo son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
¿Qué esperar?Antes del procedimientoSu médico puede hacer lo siguiente:
Hable con su médico sobre sus medicamentos. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos hasta una semana antes del procedimiento, por ejemplo:
AnestesiaSe suelen usar sedantes fuertes o anestesia general. Los sedantes fuertes lo mantienen en calma. Con la anestesia general, permanece dormido. Esto lo ayuda a que se mantenga quieto y no sienta molestias. Descripción del procedimientoLo colocan sobre un almohadón suave en una camilla. Se transmiten las ondas de choque a los cálculos a través de este almohadón. Se usan radiografías o ecografías para ubicar el cálculo. Le colocan el cuerpo en una posición para actuar directamente sobre el cálculo. Se envían ondas de choque a los cálculos hasta que quedan destruidos. Se los descompone en fragmentos tan pequeños como granos de arena. ¿Cuánto durará?De 45 a 60 minutos ¿Cuánto dolerá?La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento. Puede haber dolor y molestias después de que se expulsan los cálculos en trozos. También es posible que aparezcan algunos moretones en el área tratada. El dolor y el malestar después del procedimiento se pueden controlar con medicamentos. Cuidado posquirúrgicoPodrá moverse casi inmediatamente después del procedimiento. Beba abundante agua en las semanas posteriores al procedimiento para facilitar la eliminación de los fragmentos del cálculo. Llame a su médicoDespués de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
Si cree que tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato. RESOURCES:National Kidney Foundation http://www.kidney.org National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse http://kidney.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Urological Association http://www.cua.org The Kidney Foundation of Canada http://www.kidney.ca References:Kidney and ureteral stones: Surgical management. Urology Care Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 2011. Accessed March 3, 2014. Kidney stones in adults. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 28, 2013. Accessed March 3, 2014. Lithotripsy. National Kidney Foundation website. Available at:
https://www.kidney.org/atoz/content/lithotripsy. Accessed March 3, 2014. Nephrolithiasis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 17, 2014. Accessed March 3, 2014. Ultima revisión March 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD Last Updated: 01/29/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |