Injerto de Piel
por
Equipo editorial y contribuyentes
.
DefiniciónUn injerto de piel es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción y el trasplante de piel sana de una zona del cuerpo a otra. Se realiza para reemplazar piel de una zona que sufrió una lesión grave. Las zonas (sitios donantes) de donde más piel se extrae para injertos incluyen la cara interna de los muslos, los glúteos, la región debajo de la clavícula, la región delante y detrás de la oreja, y el brazo. El uso de la propia piel como fuente para el injerto se llama autoinjerto. Sin embargo, si no hay suficiente piel en el cuerpo para hacer el injerto, se puede procurar piel de fuentes externas. Estas fuentes alternativas se emplean temporalmente hasta que la propia piel del paciente vuelve a crecer. Las tres opciones más comunes son:
Razones para realizar el procedimientoLos injertos de piel se realizan para:
Si el injerto de piel tiene éxito, la piel trasplantada se adherirá y crecerá en el área del receptor. Los resultados cosméticos dependen de factores como el tipo de injerto de piel usado y el sitio receptor. Posibles complicacionesNo son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
Qué esperarAntes del procedimientoLa herida se limpia con un antiséptico. AnestesiaSegún cómo sea la cirugía, usted puede recibir:
Descripción del procedimientoSe mide la herida. Se marca el contorno de la herida sobre el sitio donante. El tejido donante se extrae con un bisturí o un aparato especial de extracción. Hay 3 tipos principales de técnica para el injerto de piel:
El injerto se coloca en el sitio dañado. El injerto se fija con puntos de sutura o grapas. Se coloca un vendaje compresivo sobre la zona. Puede utilizarse el aparato para cierre de heridas mediado por vacío (VAC) durante los primeros 3 a 5 días. Este dispositivo tiene succión y se usa para controlar el drenaje. Inicialmente, el injerto sobrevive con oxígeno y nutrientes del tejido subyacente. En 48 horas, empezarán a crecer nuevos vasos sanguíneos. Se forman nuevas células a partir del injerto para cubrir el área dañada con piel nueva.
¿Cuánto durará?Varía, dependiendo del tamaño del injerto, la extensión y la gravedad de la lesión. ¿Cuánto dolerá?La extracción de piel para injertos puede ser dolorosa. La anestesia evitará el dolor durante la cirugía. El dolor y el malestar después del procedimiento se pueden controlar con medicamentos. Hospitalización promedioVaría según el motivo del injerto, el tamaño del injerto, así como el resto de cuidados que se necesiten. Por ejemplo: la recuperación de una quemadura o accidente puede llevar más tiempo. Cuidado posoperatorioCuando vuelva a su casa, deberá hacer lo siguiente:
Llame a su médicoEs importante que controle su recuperación una vez que salga del hospital. Informe al médico sobre cualquier problema de inmediato. Llame al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Si cree que tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato. RESOURCES:American Society for Dermatologic Surgery http://www.asds.net DermNet NZ http://dermnetnz.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Dermatology Association http://www.dermatology.ca/skin-hair-nails The Canadian Society of Plastic Surgeons http://www.plasticsurgery.ca References:Skin grafting. DermNet NZ website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 29, 2013. Accessed September 29, 2014. Skin grafting and flap surgery. University of Miami Health System website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 29, 2014. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Donald W. Buck II, MD Last Updated: 09/30/2019 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |