Anestesia Espinal y Epidural
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD DefiniciónLa anestesia raquídea y epidural se utilizan para adormecer a los pacientes quirúrgicos desde el pecho hasta las piernas. Tanto la anestesia raquídea como la epidural implican colocar medicamentos directamente en la zona de la médula.
Razones para realizar el procedimientoLa anestesia raquídea y epidural se suelen administrar para cirugías que involucran la pelvis, la cadera y las piernas, así como en partos. Las ventajas de la anestesia raquídea y epidural incluyen la capacidad de estar despierto durante el procedimiento y la capacidad de evitar las complicaciones de la anestesia general. Una cierta investigación sugiere que los pacientes que reciben anestesia espinal o epidural pierdan menos sangre durante la cirugía y tengan control mejor del dolor después de la cirugía. Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
Qué esperarAntes del procedimientoCerciórese siempre de que su proveedor de salud esté enterado de:
Se le colocará una línea intravenosa en el brazo puesto que la anestesia raquídea y epidural pueden causar hipotensión arterial. Mantener los niveles de líquidos ayudará a mantener la presión arterial elevada durante el procedimiento. También será conectado a varios monitores para tener un registro de la presión arterial, pulso y el contenido de oxígeno en la sangre. Dependiendo de cuánto tiempo tomará la cirugía, usted podrá tener un catéter puesto en su vejiga para mantener el drenaje de la orina. Descripción del procedimientoAntes de recibir anestesia espinal o epidural, el área de la espalda donde se inyecta la medicina será limpiada con una solución desinfectante. Es posible que le administren una inyección de anestésico local directamente en el sitio donde se proporcionará el anestésico raquídeo o epidural para reducir el dolor causado por la inserción de la aguja del anestésico. La anestesia espinal implica una sola inyección del medicamento en el saco del líquido que rodea la médula espinal. La anestesia epidural se puede dar como una inyección sencilla justo fuera del saco de líquido que rodea la médula espinal. Cuando más de una dosis de anestesia epidural pueda ser requerida, el anestesiólogo dejará un tubo o un catéter minúsculo, flexible en un lugar externo al saco. De este modo, puede administrarse un volumen mayor de anestésico con facilidad si la operación demora más de lo previsto. Algunos centros quirúrgicos dejan el tubo epidural colocado durante 24 horas o más después de la cirugía y lo utilizan para administrar medicamentos para el alivio del dolor durante el período posoperatorio inmediato. Después de que se ha completado la inyección de la anestesia espinal o epidural o después de que se ha quitado el catéter epidural, se colocará un vendaje pequeño sobre el área donde la aguja fue retirada. Después del procedimientoDespués de la anestesia espinal, lo mantendrán en cama con su cabeza plana por varias horas. Esto se hace con el fin de evitar que usted desarrolle un dolor de cabeza. Después de la anestesia espinal o epidural, lo mantendrán en cama hasta que sus piernas ya no estén entumidas y sea seguro que camine. ¿Cuánto durará?
¿Dolerá?La inserción de la aguja para la anestesia espinal o epidural puede ser dolorosa. La operación (o las contracciones durante el parto) no deben doler después de recibir anestesia espinal o epidural; sin embargo, usted puede sentir aún presión o calambres. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioLa estancia en el hospital dependerá del tipo de cirugía que se realiza. Cuidado posoperatorioEn el hospitalMientras se está recuperando en el hospital, recibirá el cuidado siguiente:
En el hogarCuando regrese al hogar después del procedimiento, siga estas indicaciones para asegurar una recuperación sin dificultades:
ResultadoLa anestesia espinal y epidural debería adormecerle de modo que no sienta dolor durante el curso de su operación. Llame a su médico si ocurre lo siguienteEs importante que controle su recuperación una vez que salga del hospital. De este modo, puede alertar al médico de cualquier problema. Llame a su médico inmediatamente si ocurre cualquiera del siguiente:
RESOURCES:American Society of Anesthesiologists https://www.asahq.org Family Doctor—American Academy of Family Physicians http://familydoctor.org CANADIAN RESOURCES:The Canadian Anesthesiologists' Society http://www.cas.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Spinal anesthesia simulation. University of Florida website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed November 19, 2013. What is epidural anesthesia? Baylor College of Medicine website. Available at: https://www.bcm.edu/healthcare/care-centers/anesthesiology/patient-information/epidural-analgesia. Updated August 2010. Accessed November 19, 2013. What is regional anesthesia? Baylor College of Medicine website. Available at: https://www.bcm.edu/healthcare/care-centers/anesthesiology/patient-information/regional-anesthesia. Updated August 2010. Accessed November 19, 2013. Your spinal anaesthetic. Patient UK website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 24, 2012. Accessed November 19, 2013. 6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, Lockhart I. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154. 12/30/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Anim-Somuah M, Smyth RM, Jones L. Epidural versus non-epidural or no analgesia in labour. Cochrane Database Syst Rev. 2011;12:CD000331. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 10/02/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |