Colectomía(Colectomía total; colectomía parcial; extirpación del colon)
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónUna operación para extirpar todo o una parte del colon. El colon, o intestino grueso, es la parte inferior de los intestinos.
Razones para realizar el procedimientoLa colectomía se realiza para tratar una variedad de enfermedades, incluidas las siguientes:
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
¿Qué esperar?Antes del procedimientoProbablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento:
AnestesiaLe suministrarán anestesia general para la cirugía. Descripción del procedimientoLa cirugía se realizará en una de estas dos maneras:
En una colectomía parcial, únicamente le extirparán una parte del colon. El cirujano sutura y une los extremos abiertos del intestino después de haber extirpado la parte central. En una colectomía total, se extirpa todo el colon. Se debe realizar una colostomía o ileostomía para crear una vía a fin de que el excremento se elimine del cuerpo. El cirujano realiza una pequeña abertura, llamada estoma, en el frente de la pared abdominal. El extremo abierto del intestino se pasa a través de la pared abdominal y se adhiere a la piel. El excremento se eliminará del cuerpo a través de esta abertura. Deberá usar un saco, o una bolsa de ostomía, en el exterior del cuerpo, donde se acumulará el material excretado. El estoma puede ser temporal o permanente.
Además, también se puede realizar una colostomía o ileostomía si el intestino necesita tiempo para cicatrizar y descansar después de una colectomía parcial. El cirujano cerrará los músculos y la piel del abdomen con puntos o grapas y le aplicará un apósito esterilizado. Después del procedimientoSe enviará el tejido extirpado al laboratorio para que lo examinen. Después del procedimiento, asegúrese de seguir las instrucciones del médico. ¿Cuánto tiempo tomará?El procedimiento dura de 1 a 4 horas, o más. ¿Dolerá?Se suministra anestesia para evitar el dolor durante la cirugía. El dolor es frecuente durante la recuperación. Recibirá analgésicos que lo ayudarán a controlar el dolor. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioDe 5 a 6 días Cuidado posoperatorioRecibirá indicaciones acerca de la dieta y la actividad. Durante los primeros días después de la cirugía, es posible que se restrinja la comida. Debe tomárselo con calma durante 1 o 2 meses. Si tiene una colostomía:
ResultadoEl resultado varía según la causa de la colectomía. Si tiene cáncer de colon y le extirpan toda el área cancerosa con una colectomía, el resultado es óptimo. Además, una colectomía puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon si fue realizada para tratar una afección precancerosa, incluidos poliposis familiar, colitis ulcerosa o pólipos del colon. La mayoría de las personas que se someten a colectomías continúan con sus vidas normales y activas, y el colon se adapta para que la actividad del intestino vuelva a ser normal. Llame al médico si ocurre lo siguienteEs esencial que supervise la recuperación una vez que se retire del hospital. Avise al médico sobre cualquier problema. Llame al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases http://www.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Society of Colon and Rectal Surgeons http://cscrs.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:A patient guide to colostomy care. Northwestern Memorial Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published September 2007. Accessed June 27, 2013. Alves A, Panis Y, et al. Postoperative mortality and morbidity in French patients undergoing colorectal surgery: Results of a prospective multicenter study.
Archives of Surgery.
2005;140:278-283. Colorectal cancer. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 27, 2013. Colorectal cancer. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 12, 2013. Accessed June 27, 2013. Colorectal cancer prevention and treatment. American Gastroenterological Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 2013. Accessed June 27, 2013. Crohn’s disease. National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 18, 2011. Accessed June 27, 2013. Diverticulitis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 13, 2013. Accessed June 27, 2013. Feo CV, Zerbinati A, Giacometti M, et al. The ideal length of hospital stay in the surgical treatment of colorectal cancer.
Ann Ital Chir.
2002;73:13-16. Inflammatory bowel disease. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 27, 2013. Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 01/11/2021 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |