Dermoabrasión(Alisamiento quirúrgico de la piel, restauración de la piel)
por
Monica Bearden, RD DefiniciónLa dermoabrasión se usa para mejorar la apariencia de la piel. Usando abrasión controlada, las capas superiores de la piel se retiran para fomentar el crecimiento de piel nueva. Razones para realizar el procedimiento
La dermoabrasión tiene la intención de ayudar a reparar la piel dañada al retirar las capas superiores. Se cree que el trauma superficial de la piel fomenta el rejuvenecimiento al estimular la producción de células de piel y colágeno. La dermoabrasión se usa para tratar las siguientes condiciones de la piel: Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimientoLa dermoabrasión no se recomienda para las personas con las siguientes condiciones:
Qué esperarAntes del procedimientoSe toma un historial médico completo y se realiza una evaluación de salud general. También se evalúan las cicatrices faciales y condiciones. A veces se administran medicamentos antivirales para disminuir la incidencia de infección después de la cirugía. Inmediatamente antes del procedimiento, se le pueden dar medicamentos para ayudarlo con la relajación. Algunos médicos pueden administrar un sedante IV. Se limpian y se marcan las áreas que serán tratadas. Se suele administrar anestesia local para adormecer la piel. Se toman fotografías antes y después de la cirugía para ayudar a evaluar la mejoría. AnestesiaSe aplica un anestésico local (Lidocaína o Epinefrina) antes de la cirugía. Descripción del procedimientoDespués se usa un instrumento rotatorio de alta velocidad con una rueda abrasiva o cepillo para retirar las capas superiores de la piel. Después del procedimientoLa piel se sentirá áspera e irritada. La curación normalmente tarda 7-10 días. El médico le indicará cuándo retomar sus actividades cotidianas. Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico. ¿Cuánto durará?La extensión de tiempo depende del número de áreas y tamaño de las áreas a ser tratadas. ¿Dolerá?Una vez que pase el efecto del anestésico, la piel se sentirá áspera e irritada. El médico recomendará analgésicos sin prescripción para aliviar el dolor y el malestar. Posibles complicacionesLos efectos secundarios comunes de la dermoabrasión incluyen:
Las complicaciones menos comunes pueden incluir:
Hospitalización promedioNo se necesita estancia en el hospital. Generalmente, la dermoabrasión se realiza en el consultorio del médico o en una base de paciente externo. Cuidado posoperatorioEl cuidado adecuado del área tratada para fomentar la curación es extremadamente importante e involucra:
Se puede administrar un medicamento antiviral llamado aciclovir para evitar infecciones si hay antecedentes de infección por virus del herpes simple. Para disminuir la inflamación, se pueden recetar analgésicos y un corticosteroide como la prednisona. ResultadoLa dermoabrasión lesiona la piel causando que sangre. A medida que la piel sana, nueva piel reemplaza la piel dañada que fue retirada durante el procedimiento. Por lo general, la nueva piel tiene una apariencia más lisa y más uniforme. Los resultados son de larga duración. Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:The American Society for Aesthetic Plastic Surgery http://www.surgery.org American Society of Plastic Surgeons http://www.plasticsurgery.org CANADIAN RESOURCES:Dermatologists http://www.dermatologists.ca The Canadian Society of Plastic Surgeons http://www.plasticsurgery.ca References:Dermabrasion. American Society for Dermatologic Surgery website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 18, 2014. Dermabrasion. American Society of Plastic Surgeons website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 18, 2014. Harmon CB. Dermabrasion.
Dermatol Clin. 2001;19(3):439-442. Roy D. Ablative facial resurfacing.
Dermatol Clin. 2005;23(3):549-559. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Donald W. Buck II, MD Last Updated: 09/25/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |