Consumir una dieta rica en vitamina D
por
Karen Schroeder Kassel, MS, RD, MEd
He aquí el por qué:
Investigaciones recientes sugieren que la vitamina D también podría desempeñar un papel importante en otras condiciones diversas. Sin embargo se necesita más investigación para confirmar los resultados. Por ejemplo, la deficiencia de vitamina D se ha relacionado con la debilidad y con el dolor muscular. En un estudio, los pacientes con dolor de espalda leve recibieron dosis altas de vitamina D durante tres meses, que dio como resultado una mejoría importante en sus síntomas. También, hay cierta investigación que sugiere que este suplemento podría desempeñar un papel importante en la prevención del cáncer. Se han encontrado receptores del suplemento vitamina D en los tejidos del pecho y de la próstata, lo que implica que dicho vínculo sí existe. Además, existen algunas pruebas que señalan que los bajos niveles juegan un papel en la manifestación de presión arterial elevada. También hay una investigación preliminar que sugiere que el suplemento de vitamina D a largo plazo disminuye el riesgo de sufrir esclerosis múltiple. Las personas que corren un alto riesgo de padecer deficiencias de vitamina D son los adultos de edad avanzada, aquellas que prácticamente no se exponen al sol, las personas de piel más oscura o las que usan filtro solar cada vez que salen al aire libre. También, las personas con condiciones que podrían impactar la absorción intestinal, como la enfermedad de Crohn, están en riesgo. Además, es posible que los lactantes que se alimentan con leche materna requieran un aporte complementario de vitamina D a partir de los primeros días de vida. Los requerimientos para las mujeres embarazadas son iguales a los de otros adultos. Algunos creen que las madres embarazadas deben tomar más vitamina D de la que se recomienda. Sin embargo, dado que existe un mayor riesgo de toxicidad con vitamina D con un mayor consumo, es necesario analizar dichas recomendaciones con el médico en forma individual. Los consumos recomendados de vitamina D son:
He aquí cómo:Fuentes de vitamina DLa vitamina D se encuentra en algunos alimentos, pero las principales fuentes son la leche fortificada y la luz del sol. Los rayos ultravioleta del sol reaccionan con el colesterol de la piel y crean previtamina D3. Este compuesto atraviesa una serie de reacciones que involucran los riñones y el hígado, y el producto final es la vitamina D. El organismo de la mayoría de las personas puede genera suficiente vitamina D con 10 a 15 minutos de exposición al sol 2 a 3 veces a la semana. Sin embargo, la edad, la estación del año, la latitud, la hora del día, la nubosidad, la contaminación y la pigmentación de la piel afectan esta síntesis. Las otras fuentes alimenticias de vitamina D incluyen:
Consejos para incrementar su consumo de vitamina D
RESOURCES:Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org International Food Information Council
http://www.ific.org CANADIAN RESOURCES:Canada's Food Guide
http://www.hc-sc.gc.ca Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca References:
Breastfeeding. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/what
. Updated March 19, 2013. Accessed April 3, 2013.
Giovannoni G, Ebers G. Multiple sclerosis: the environment and causation.
Curr Opin Neurol
. 2007;20:261-268.
Ginde AA, Mansbach JM, Camargo CA. Association between serum 25-hydroxyvitamin D level and upper respiratory tract infection in the Third National Health and Nutrition Examination Survey.
Arch Intern Med
. 2009;169:384-390.
Heath KM, Elovic EP. Vitamin D deficiency: implications in the rehabilitation setting.
Am J Phys Med Rehabil
. 2006;85:916-923.
Michels KB, Mohllajee AP, Roset-Bahmanyar E, Beehler GP, Moysich KB. Diet and breast cancer: a review of the prospective observational studies.
Cancer
. 2007;109(Suppl 12):2712-2749.
Munger KL, Levin LI, Hollis BW, Howard NS, Ascherio A. Serum 25-hydroxyvitamin D levels and risk of multiple sclerosis.
JAMA
. 2006;296:2832-2838.
Vitamin D. Office of Dietary Supplements website.Available at:
http://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-HealthProfessional
. Updated June 24, 2012. Accessed April 3, 2013..
Vitamin D. Oregon State University Linus Pauling Institute website. Available at:
http://lpi.oregons...
. Updated June 22, 2011. Accessed April 3, 2013.
Wagner CL, Greer FR. Prevention of rickets and vitamin D deficiency in infants, children, and adolescents.
Pediatrics
. 2008;1221142-1152.
Ultima revisión March 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 03/10/2017 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |