Comer en las época de las fiestas: se trata de disfrutar, no de sentir culpa

Cuando se acerca la época de las fiestas, generalmente significa que estamos en medio de galletitas, tortas, rellenos, salsas y jamones típicos de las fiestas de fin de año. Tratar de comer alimentos saludables puede ser difícil durante esta época del año y nos hace sentir culpables cuando nos desviamos de las comidas habituales. Pero ¿debemos sentirnos culpables? Y ¿debemos sustituir los alimentos con bajo contenido de grasa por la comida navideña tradicional?

Desde luego, existen formas de ser sensatos, pero algunas veces es bueno bajar la guardia e ir por el oro. Si va por el camino correcto la mayor parte del año porque come una dieta balanceada, las fiestas pueden ser un momento para permitirse un desvío.

Lo importante, básicamente, es que necesitamos comer. Si usted lo piensa, la comida y la interacción social van juntas. Casi siempre se comparte la comida, ya sea con su mejor amigo o su familia. Durante las fiestas, estamos rodeados de personas con las que comemos, bebemos y nos ponemos al día sobre los últimos acontecimientos. Enfréntelo: no está en esto por la nutrición, si bien es un bono que pueda elegir una buena comida en la mesa del banquete. Cuando se acerque a la mesa, las opciones de alimentos deben ser solamente suyas y debe comer en la forma que lo desea, sin sentir ninguna vergüenza después.

Ser más tolerante con uno mismo

Si piensa que va a dudar demasiado, fíjese un objetivo. Sea razonable y recuerde concentrarse en lo que ya ha logrado. Culparse es una pérdida de tiempo y lo hará sentirse paralizado y abrumado.

Trate de priorizar lo que debe hacer. Intente rescatar a su niño interno y advierta que está bien ser un poco egoísta con su tiempo y su dieta. La verdad es que usted no puede hacer todo y estar en todas partes. Averigüe qué es lo más importante para usted y llévelo a cabo.

Considere la diferencia entre hechos y ficción. Usted sabe que en diciembre se publicitan las membresías a los gimnasios. Hablarán del aumento de peso y la inactividad durante las fiestas, mientras lo decoran con algo de culpa y vergüenza. La verdadera cuestión es: ¿realmente la gente aumenta de peso hasta 10 lb (4,5 kg) durante esta época del año? Tal vez se sorprenda al descubrir que la respuesta es un sonoro “no”. Muchos estudios muestran que la persona promedio aumenta solo 1 o 2 lb (450-900 g) durante la temporada de las fiestas en invierno. La cuestión es que la mayoría de las personas no pierde ese peso y se va sumando a lo largo de varios años.

¿Qué significa esto para usted? Significa que puede respirar con un poco más de calma y pensar en cómo le gustaría perder esa libra o dos, o tal vez incluso no aumentar nada. Existen formas de navegar a través de los interminables dulces, jugos y salsas, y aun así mantener su peso. Lo ha escuchado millones veces y se aplica aquí: todo con moderación.

El equilibrio puede ser la clave

Como la mayoría de las cosas de la vida, demasiada cantidad de algo bueno se puede convertir en malo. A continuación se presentan algunos consejos para ayudarlo a enfrentar con calma desde Halloween al Año Nuevo:

  • No saltee comidas antes de ir a una reunión. Trate de mantener su rutina normal de alimentación en la medida de lo posible.
  • Ingiera un bocadillo saludable con antelación. Esto lo ayudará a contener su apetito y lo mantendrá concentrado.
  • Cuando llegue a la reunión, vea la variedad de alimentos y alcohol, y haga un plan.
  • Ponga en su plato los alimentos “buenos” en primer lugar. Eso significa elegir frutas, vegetales o ensalada antes de los postres.
  • Rechace con cortesía lo que no desee.
  • Controle la cantidad que bebe. El alcohol agrega calorías a todo lo que come. Considere beber agua en el intermedio.
  • Piense en ese kilo o medio kilo de más. Si se va a dar un gusto, prescinda de alguna otra cosa para equilibrar.

La actividad física también es importante. Si hace ejercicio trate de apegarse lo más que pueda a su rutina normal. Si no es así, camine alrededor de la manzana. Programe treinta minutos para hacer algún tipo de actividad en la mayoría de los días. Una buena regla para tener en cuenta es que es mejor hacer algo a no hacer nada. En combinación con la comida para las fiestas, esto lo ayudará a mantener su peso y sentirse mejor en general.

Recuerde: las fiestas tienen que ser divertidas. Hágalo en sus propios términos y deje los malos sentimientos detrás.

RESOURCES:

American Dietetic Association
http://www.eatright.org
American Society for Nutrition
http://www.nutrition.org

CANADIAN RESOURCES:

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

References:

Enjoy guilt-free holiday eating. Brigham and Women's Hospital website. Available at: http://www.brigham... . Updated March 23, 2012. Accessed September 25, 2013.
Food and eating: An anthropological perspective. Social Issues Research Centre website. Available at: http://www.sirc.org/publik/food_and_eating_1.html . Accessed September 25, 2013.
Holiday eating: The good, the bad, the scary! National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders website. Available at: http://www.anad.or... . Published December 2011. Accessed September 25, 2013.
Holiday party survival guide. American Academy of Nutrition and Dietetics website. Available at: http://www.eatrigh... . Accessed September 25, 2013.
Stevenson JL, Krishnan S, et al. Effects of exercise during the holiday season on changes in body weight, body composition and blood pressure. Eur J Clin Nutr. 2013;67(9):944-949.
Wagner DR, Larson JN, et al. Weight and body composition change over a six-week holiday period. Eat Weight Disord. 2012;17(1):e54-e56.
Yanovski JA, Yanovski SZ, et al. A prospective study of holiday weight gain. N Engl J Med. 2000;342(12):861-867.
Ultima revisión April 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 05/13/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement