Sodio
por
Karen Schroeder Kassel, MS, RD, MEd
Funciones
Consumo recomendadoSe recomienda que las personas consuman no más de 2,300 mg de sodio al día. Algunos adultos deben reducir el consumo a 1.500 mg de sodio por día. Esto incluye:
El Instituto de Medicina de los Estados Unidos ha establecido niveles de Consumo adecuado (CA) de sodio. Este CA es el consumo promedio diario recomendado para personas sanas y moderadamente activas.
Muy poco sodioDado que la dieta típica estadounidense es rica en sodio, las deficiencias son poco comunes. Una deficiencia de sodio podría acompañar pérdida extrema de líquidos corporales, como en el caso de inanición, sudoración profusa, o vómitos o diarrea excesivos. Demasiado sodioLos consumos elevados de sodio se han correlacionado con presión arterial elevada y edema (inflamación en células y tejidos causada por acumulación excesiva de agua). El aumento del consumo de sal en los alimentos también podría aumentar el riesgo de presentar cálculos renales. Principales fuentes alimenticiasLa sal de mesa es la principal fuente del sodio alimentario, aproximadamente de 1/3 a 1/2 del sodio que consumimos se agrega cuando cocinamos o en la mesa. La comida rápida y los alimentos procesados comercialmente (enlatados, congelados, en bolsas, en cajas o instantáneos) también añaden una cantidad considerable de sodio a la dieta típica estadounidense. Estos incluyen:
El sodio se encuentra en forma natural en:
Otras fuentes de sodio en la dieta:
Leer las etiquetas de los alimentosTodos los productos alimenticios contienen una etiqueta con la Información nutricional, que señala la cantidad de sodio contenida en el producto. Los siguientes términos se utilizan también en el embalaje de los alimentos:
Consejos para reducir su consumo de sodio
RESOURCES:Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org Choose My Plate
http://www.choosemyplate.gov/ CANADIAN RESOURCES:Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/ Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html/ References:
Sodium (salt or sodium chloride).
American Heart Association website. Available at:
http://www.heart.o...
. Updated February 16, 2011. Accessed March 24, 2011
DynaMed Editorial Team. Nephrolithiasis. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/
. Updated February 22, 2011. Accessed March 23, 2011.
Sodium. Health Vitamins Guide website. Available at:
http://www.healthvitaminsguide.com/minerals/sodium.htm
. Accessed March 22, 2011.
United States Department of Agriculture and United States Department of Health and Human Services.
Dietary Guidelines for Americans, 2010
. 7th ed. Washington, DC: United States Government Printing Office; December 2010.
Ultima revisión February 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 02/24/2017 |
||||||||||||||||||||||||||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |