Diagnóstico del síndrome del túnel carpiano

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Le examinarán el cuello, los brazos, las muñecas y las manos. La exploración física incluirá pruebas de fuerza y de sensibilidad y búsqueda de signos de irritación o daño nervioso. La exploración física puede incluir:

Maniobra de Phalen: las muñecas se mantienen completamente flexionadas, por lo general una contra la otra, durante unos 60 segundos. La prueba es positiva si produce hormigueo y entumecimiento de la mano.

Signo de Tinel : el médico percute firmemente el nervio en la muñeca, justo sobre el túnel carpiano, para ver si envía una sensación de descarga eléctrica a la mano. Usted mismo puede hacer esta prueba. Dé golpecitos justo sobre los pliegues de la parte interna de la muñeca, entre los dos huesos, a cada lado de la base de la palma.

Prueba de compresión : se aplica presión sobre la muñeca durante 1 o 2 minutos para ver si causa hormigueo y sensación de entumecimiento en la mano.

Otras pruebas pueden incluir:

Estudio de la conducción nerviosa : la velocidad a la que los nervios transmiten las señales se puede determinar estimulándolos con pequeños electrodos conectados a aparatos especiales. Si la conducción a través del túnel carpiano es lenta, es probable que tenga un problema en el túnel carpiano.

Electromiografía (EMG) : de manera similar, se pueden usar pequeñas descargas eléctricas para estimular los músculos. Los músculos responden con actividad eléctrica que se puede medir. Cuando los nervios que se conectan a los músculos están dañados, los músculos emiten señales anormales.

Radiografías, tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear : estas pruebas por imágenes pueden identificar otras causas del síndrome del túnel carpiano. También pueden proporcionar información detallada acerca de su problema en particular.

Ecografía : la ecografía utiliza ondas sonoras para medir el diámetro del nervio mediano. También puede utilizarse como prueba de detección o para guiar inyecciones.

Artroscopía : este procedimiento es útil tanto para diagnosticar como para tratar el síndrome del túnel carpiano. Se trata de un procedimiento quirúrgico menor durante el cual se inserta un tubo delgado y con luz (artroscopio) en la muñeca. El cirujano podrá ver a través del tubo para determinar qué es exactamente lo que está mal. El mismo tubo se puede usar para reparar el problema mediante pequeños instrumentos que se insertan a través del artroscopio que está en la muñeca.

PreviousNext

References:

Cartwright MS, Hobson-Webb L, Boon A, et al. Evidence-based guideline: neuromuscular ultrasound for the diagnosis of carpal tunnel syndrome. Muscle Nerve. 2012 Aug;46(2):287-93.
Fowler JR, Gaughan JP, Ilyas AM. The sensitivity and specificity of ultrasound for the diagnosis of carpal tunnel syndrome: a meta-analysis. Clin Orthop Relat Res. 2011 Apr;469(4):1089-94.
Katz RT. Carpal tunnel syndrome: a practical review. Am Fam Physician. 1994;49:1371-1379, 1385-1386.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD
Last Updated: 11/06/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement