Reduciendo Su Riesgo del Síndrome del Túnel Carpiano
por
Ricker Polsdorfer, MD Con más frecuencia, el síndrome del túnel carpiano es causado por la actividad asociada con un movimiento repetitivo en el trabajo. Aquellos en mayor riesgo, como los operadores de teclados, obreros de fábricas, mecanógrafos, músicos, barberos y conductores de autobús, pueden hacer mucho para prevenir el desarrollo del síndrome de túnel carpiano. Los especialistas en ergonomía pueden ayudarle a acomodar su lugar de trabajo para que sea lo más cómodo y eficiente posible. Cambios en el Estilo de VidaUsted puede reducir sus probabilidades de adquirir el síndrome de túnel carpiano al tomar estas medidas:
EjercíteseDe acuerdo a un reporte publicado por la American Academy of Orthopaedic Surgeons, una simple rutina de calentamiento puede reducir enormemente la incidencia del síndrome del túnel carpiano. La rutina de calentamiento es la siguiente:
Posición para DormirUn simple cambio en la manera en la que están colocadas sus muñecas mientras duerme puede reducir su riesgo de adquirir el síndrome del túnel carpiano. Duerma con sus muñecas extendidas en vez de doblarlas hacia abajo para minimizar la presión en el túnel carpiano.
References:Carpal tunnel syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 3, 2015. Accessed September 23, 2015. Carpal tunnel syndrome. OrthoInfo—American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 2009. Accessed September 23, 2015. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD Last Updated: 11/06/2020 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |