Factores de Riesgo para el síndrome del túnel carpiano
por
Ricker Polsdorfer, MD Un factor de riesgo es aquello que incrementa las probabilidades de contraer una enfermedad o condición. Es posible desarrollar el síndrome del túnel carpiano con los factores de riesgo listados a continuación o sin ellos. Sin embargo, cuantos más factores de riesgo haya, mayor es su tendencia a desarrollar el síndrome del túnel carpiano. Si usted tiene varios factores de riesgo, pregunte a su médico qué puede hacer para reducir su riesgo. Los factores de riesgo incluyen: OcupaciónLa inmensa mayoría de casos de síndrome del túnel carpiano están relacionados al trabajo. Las personas cuyas ocupaciones involucran trabajo repetitivo con las manos, como operadores de teclados, obreros de fábricas, mecanógrafos, peluqueros, músicos y conductores de vehículos, tienen mayor riesgo. Asimismo, las personas que utilizan herramientas vibratorias durante períodos prolongados todos los días, como martillos eléctricos de demolición, sierras eléctricas, astilladoras, esmeriladoras, agujereadoras y amoladoras pueden correr más riesgo. LesionesLas lesiones de la muñeca, como las quemaduras, fracturas de hueso, compresión o lesiones por presión, pueden incrementar el riesgo de desarrollar el síndrome del túnel carpiano. Condiciones médicasTener las siguientes condiciones médicas puede incrementar su riesgo de desarrollar el síndrome del túnel carpiano:
EdadCon más frecuencia, el síndrome del túnel carpiano se diagnostica entre las edades de 40 a 60 años. SexoLas mujeres son diagnosticadas con el síndrome del túnel carpiano tres veces con mayor frecuencia que los hombres. Factores genéticosHeredar un túnel carpiano estrecho incrementa sus probabilidades de desarrollar el síndrome del túnel carpiano.
References:Carpal tunnel syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 3, 2015. Accessed September 22, 2015. Katz RT.
Carpal tunnel syndrome: a practical review.
Am Fam Physician.
1994;49:1371-1379, 1385-1386. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD Last Updated: 11/06/2020 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |