Síntomas de Epilepsia

Los ataques que caracterizan a la epilepsia difieren en su severidad y pueden causar una amplia variedad de síntomas. Algunos ataques pueden ser leves, y durar sólo uno o dos minutos. Otros ataques causan síntomas intensos que duran mucho más tiempo. Los ataques repetitivos agudos pueden provocar daño al corazón o cerebro, y posiblemente la muerte si no se recibe tratamiento de emergencia rápidamente.

Existen muchas maneras diferentes para clasificar los ataques. Por ejemplo:

Ataques Parciales, Jacksonianos, o Focales

Estos ataques surgen de sólo una parte del cerebro. Síntomas incluyen:

  • Sensaciones de hormigueo o adormecimiento en los brazos, piernas, manos, o pies
  • Movimientos nerviosos musculares de miembros unilaterales, manos, dedos, o músculos
  • Experimentar olores, sabores, visiones, sonidos, u otras sensaciones que no son reales
  • Movimientos o gestos inusuales, repetitivos, incontrolados, como movimientos de masticar o hacer ruido con los labios (llamados automatismos)
  • Inmovilidad

El término Jacksoniano implica que los síntomas se propagan de manera en marcha.

Ataques Convulsivos Generalizados (De Gran Mal)

Estos ataques surgen de ambos lados del cerebro. Síntomas incluyen:

  • Pérdida de la conciencia
  • Pérdida de control urinario o intestinal
  • Espasmos musculares (movimientos clónicos) o rigidez (movimientos tónicos) de los músculos
  • Ataques de caídas
  • Movimientos o gestos inusuales, repetitivos, incontrolados (automatismos)
  • Morderse la lengua
  • Antes de las convulsiones:
    • Sentir premonición o alerta inusual (aura), como el olor de caucho quemándose
  • Después de las convulsiones:
    • Sueño profundo, somnolencia, confusión, o respuesta alterada (estado postictal)
    • Despertar con dolor de cabeza
    • Despertar sin recuerdo (amnesia) del ataque

Ataques Generales Sin Convulsiones

Éstos también se conocen como ataques de pequeño mal y son más comunes en niños. Síntomas incluyen:

  • Apariencia de estar soñando despierto
  • Parpadeo de los ojos rítmicamente
  • Movimientos nerviosos de músculos faciales
  • No tener recuerdo del ataque después que ocurrió

PreviousNext

References:

Epilepsy in adults. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 18, 2013. Accessed February 22, 2013.
Epilepsy in children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 19, 2012. Accessed February 22, 2013.
NINDS Epilepsy information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 21, 2013. Accessed February 22, 2013.
What is epilepsy? Epilepsy Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 22, 2013.
Ultima revisión March 2015 por Rimas Lukas, MD
Last Updated: 3/15/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement