Hablando con Su Médico Acerca de la Osteoporosis

Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con la osteoporosis. Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede desempeñar una función activa en su cuidado.

Consejos Generales para Recabar Información

Éstos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su médico:

  • Lleve a alguien más con usted. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y piense en preguntas para hacer.
  • Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
  • Anote las respuestas que obtenga, y asegúrese de entender lo que esté escuchando. Pida que le aclaren las cosas, si es necesario.
  • No tema hacer sus preguntas o indagar dónde puede encontrar más información acerca de lo que está discutiendo. Usted tiene el derecho de saber.

Preguntas Específicas para Hacer a Su Profesional en el Cuidado de la Salud

Acerca de Su Riesgo de Desarrollar Osteoporosis

  • Con base en mi historial médico, estilo de vida, y antecedentes familiares, ¿estoy en riesgo de osteoporosis?
  • ¿Cómo sé si alguien en mi familia tuvo o tiene osteoporosis? (¿Cuáles señales o síntomas físicos debería buscar?)
  • ¿Actualmente estoy tomando algún medicamento que me ponga en riesgo más alto de desarrollar osteoporosis?
  • ¿Cómo puedo prevenir la osteoporosis?
  • ¿Cómo sé si mi densidad ósea es baja?
  • ¿Cómo sé si me he fracturado un hueso en mi columna vertebral?

Acerca de las Opciones de Tratamiento

  • ¿Cómo trato mejor la osteoporosis?
  • ¿Cuáles medicamentos están disponibles para ayudarme?
    • ¿Cuáles son los beneficios/efectos secundarios de estos medicamentos?
    • Tengo un historial familiar de cáncer de seno. ¿Debería tomar terapia de reemplazo de estrógeno o terapia de reemplazo hormonal combinada?
    • Tengo un historial familiar de enfermedad cardiaca coronaria, apoplejía, y/o coágulos sanguíneos. ¿Debería tomar terapia de reemplazo de estrógeno o terapia de reemplazo hormonal?
    • ¿Estos medicamentos interactuarán con otros medicamentos, productos de venta libre, o suplementos alimenticios o herbales que ya estoy tomando para otras condiciones?
  • ¿Alguno de los medicamentos que estoy tomando para otras condiciones causa mareos, aturdimiento, desorientación, o una pérdida de equilibrio que podrían llevar a una caída?
  • ¿Alguno de los medicamentos que estoy tomando contribuye a pérdida ósea?
  • ¿Existe alguna terapia alternativa o complementaria que me ayude?

Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida

  • ¿Qué cantidad de calcio es adecuada para mí?
    • ¿Cuál es la mejor manera para obtener este calcio?
    • ¿Debería tomar suplementos de calcio?
  • ¿Necesito preocuparme sobre mi consumo de vitamina D?
  • ¿Existe otro cambio alimenticio que debería hacer? ¿Cómo lo llevo a cabo?
  • ¿Debería participar en ejercicio?
    • ¿Qué tipo de ejercicio es mejor?
    • ¿Con qué frecuencia debería hacer ejercicio?
    • ¿Cómo empiezo con un programa de ejercicio?
    • Si ya me he fracturado un hueso, ¿aún debería hacer ejercicio? ¿Cuáles precauciones debería tener?
  • ¿Debería dejar de beber alcohol?
  • ¿Cómo puedo encontrar ayuda para dejar de fumar?
  • ¿Qué puedo hacer para reducir mi riesgo de caídas?
  • ¿Debería arreglar de nuevo las cosas en mi casa?

Acerca de Su Panorama General

  • ¿Cómo sé si mi programa de prevención o tratamiento es efectivo?
  • ¿Usted monitoreará regularmente mi densidad ósea?
  • ¿Perderé estatura?
AnteriorSiguiente

Referencias:

National Institutes of Health, Osteoporosis, and Related Bone Diseases Resource Center. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Disponible en: http://www.niams.nih.gov/bone/ .
National Osteoporosis Foundation website. Disponible en: http://www.nof.org/ .
Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Marcie L. Sidman, MD
Last Updated: 06/26/2018

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement