Condiciones En Profundidad: Asma
por
Michelle Badash, MS El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta el recubrimiento de las vías respiratorias, causando broncoespasmo. Las vías respiratorias se inflaman y se hinchan y producen mucosa extra. Los episodios de asma (llamados ataques de asma) ocurren cuando la vía respiratoria se estrecha, provocando dificultad para respirar.
Durante un ataque de asma, los síntomas podrían variar desde sibilancia leve (sonido de silbido o siseo mientras respira) hasta obstrucción severa de las vías respiratorias, posiblemente causando una incapacidad para respirar que ponga en peligro la vida. El asma con tos variante se manifiesta como una tos persistente y crónica sin falta de aliento. Aunque el asma puede ser muy seria, existen muchas maneras para prevenir y controlar los síntomas. La causa subyacente del asma es doble: 1) inflamación del recubrimiento del pulmón, y 2) cambios estructurales en el pulmón debido a inflamacion y estrechamiento de los pasajes de aire. Factores en el ambiente (tanto al interior como al exterior), llamados desencadenantes, pueden empeorar los síntomas del asma y causar ataques de asma en personas que tienen asma. Factores desencadenantes de asma conocidos incluyen:
Referencias:
American Academy of Allergy, Asthma, & Immunologywebsite. Disponible en:
http://www.aaaai.org/
.
American Medical Associationwebsite. Disponible en:
http://www.ama-assn.org/
.
Asthma and Allergy Foundation of America website. Disponible en:
http://www.aafa.org/
.
National Institute of Allergy and Infectious Diseases website. Disponible en:
http://www3.niaid.nih.gov/
.
National Library of Medicinewebsite. Disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/
.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 11/17/2020 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |