PotasioEl potasio es un mineral encontrado en muchos alimentos y suplementos. Pero usted nunca verá potasio puro en una tienda naturista o farmacia; ¡es un metal altamente reactivo que se incendia cuando se expone al agua! El potasio que usted come o toma como suplemento, está compuesto de átomos de potasio vinculados a otras sustancias no metálicas; menos emocionante, quizá, pero químicamente estable. El potasio es uno de los principales electrolitos en su cuerpo, junto con el sodio y el cloruro. El potasio y el sodio funcionan juntos como un sube y baja molecular: Cuando el nivel de uno sube, el otro baja. Todos juntos, estos tres minerales disueltos juegan un papel químico íntimo en cada función de su cuerpo. El uso más común de los suplementos de potasio es hacer subir la reducción de potasio causada por las medicinas diuréticas. Estas medicinas son con frecuencia utilizadas para ayudar a regular la presión arterial, pero al reducir el potasio corporal, estas pueden, sin querer, dificultar el control de la presión arterial. Requerimientos/FuentesEl potasio es un mineral esencial que obtenemos de muchos alimentos comunes. El requerimiento mínimo de potasio para niños oscila de 1,000 a 2,300 mg por día; los adultos deberían recibir de 1,600 a 2,000 mg diariamente. Las verdaderas deficiencias de potasio son raras excepto en casos de vómito prolongado o diarrea o con el uso de medicinas diuréticas. Sin embargo, en un sentido, la deficiencia de potasio es común, por lo menos al ser comparada con la cantidad de sodio que recibimos en nuestras dietas. Probablemente sea saludable tomar por lo menos en cinco ocasiones tanto potasio como sodio (y quizá de 50 a 100 veces como máximo). Pero la dieta estadounidense estándar contiene dos veces tanto sodio como potasio. Por tanto, tomar potasio extra podría ser una buena idea para equilibrar el sodio que consumimos tan excesivamente. Plátanos, jugo de naranja, papas, aguacates, frijoles de lima, melones, duraznos, tomates, platija, salmón y bacalao todos contienen más de 300 mg de potasio por porción. Otras buenas fuentes incluyen pollo, carne y varias otras frutas, verduras y pescados. Los suplementos de venta libre típicamente contienen 99 mg de potasio por tableta. Existe cierta evidencia de que, de las diferentes formas de suplementos de potasio, el citrato de potasio puede ser más útil para aquellos con presión arterial elevada.1 La investigación indica que también es importante obtener suficiente magnesio cuando usted está tomando potasio.2,3,4 Podría ser sabio tomar vitamina B12 extra también.5 Dosis TerapéuticasAl ser usado por médicos, el potasio es normalmente medido de acuerdo a meqs (miliequivalentes) en lugar de los más comunes mg (miligramos). Una dosis terapéutica típica de potasio es entre 10 y 20 meqs, tomados de 3 a 4 veces diariamente. Usos TerapéuticosEl potasio puede ser moderadamente útil para la hipertensión.6,7,8 ¿Cuál Es la Evidencia Científica para el Potasio?Presión Arterial Alta Según una reseña de 33 estudios de doble ciego, así como un estudio subsecuente, los suplementos de potasio pueden producir una ligera pero definitiva reducción en la presión arterial.9,10 Sin embargo, dos grandes estudios no descubrieron beneficio alguno.11,12 La explicación es probablemente que el potasio es sólo ligeramente útil. Cuando un tratamiento sólo tiene un pequeño efecto, no es anormal para ciertos estudios no mostrar efecto mientras otros descubren un modesto beneficio. Es posible que el potasio pueda únicamente ayudar a personas que están, al menos, un poco deficientes de este mineral. Evidencia sugiere que los suplementos de potasio pueden ser más efectivos para personas que comen demasiada sal.13 Cuestiones de SeguridadComo un nutriente esencial, el potasio es seguro al tomarse en dosis apropiadas. Si usted toma demasiado, su cuerpo simplemente lo excretará mediante la orina. Sin embargo, las personas que tienen enfermedad renal severa no pueden excretar el potasio de manera normal y deberían consultar un médico antes de tomar un suplemento de potasio. De forma similar, los individuos que toman diuréticos ahorradores de potasio (como espironolactona), los inhibidores ACE (como el captopril),14 - 18 o trimetoprim/sulfametoxazol 19 tampoco deberían tomar suplementos de potasio excepto bajo supervisión médica. Las pastillas de potasio pueden causar lesión al esófago si éstas se quedan pegadas en su camino hacia abajo, así que, asegúrese de tomarlas con bastante agua. Interacciones que Debería ConocerSi está tomando
Referencias►1. Overlack A, Maus B, Ruppert M, et al. Potassium citrate versus potassium chloride in essential hypertension. Effects on hemodynamic, hormonal and metabolic parameters [in German; English abstract]. Dtsch Med Wochenschr. 1995;120:631 - 635. 2. Saito N, Kuchiba A. The changes of magnesium under high salt diets and by administration of antihypertensive diuretics. Magnes Bull. 1987;9:53. 3. Dorup I, Skajaa K, Thybo NK. Oral magnesium supplementation restores the concentrations of magnesium, potassium and sodium-potassium pumps in skeletal muscle of patients receiving diuretic treatment. J Intern Med. 1993;233:117 - 123. 4. Whang R, Whang DD, Ryan MP. Refractory potassium repletion: a consequence of magnesium deficiency (Review Article). Arch Intern Med. 1992;152:40 - 45. 5. Drug Evaluation Annual. Vol. 3. Milwaukee, WI: American Medical Association; 1993. 6. Whelton PK, He J, Cutler JA, et al. Effects of oral potassium on blood pressure. Meta-analysis of randomized controlled clinical trials. JAMA. 1997;277:1624 - 1632. 7. Whelton PK, Buring J, Borhani NO, et al. The effect of potassium supplementation in persons with a high-normal blood pressure. Results from phase I of the Trials of Hypertension Prevention (TOHP). Trials of Hypertension Prevention (TOPH) Collaborative Research Group. Ann Epidemiol. 1995;5:85 - 95. 8. Gu D, He J, Wu X, et al. Effect of potassium supplementation on blood pressure in Chinese: a randomized, placebo-controlled trial. J Hypertens. 2001;19:1325 - 1331. 9. Whelton PK, He J, Cutler JA, et al. Effects of oral potassium on blood pressure. Meta-analysis of randomized controlled clinical trials. JAMA. 1997;277:1624 - 1632. 10. Gu D, He J, Wu X, et al. Effect of potassium supplementation on blood pressure in Chinese: a randomized, placebo-controlled trial. J Hypertens. 2001;19:1325 - 1331. 11. Whelton PK, Buring J, Borhani NO, et al. The effect of potassium supplementation in persons with a high-normal blood pressure. Results from phase I of the Trials of Hypertension Prevention (TOHP). Trials of Hypertension Prevention (TOPH) Collaborative Research Group. Ann Epidemiol. 1995;5:85 - 95. 12. Davis BR, Oberman A, Blaufox MD, et al. Lack of effectiveness of a low-sodium/high-potassium diet in reducing antihypertensive medication requirements in overweight persons with mild hypertension. TAIM Research Group. Trial of Antihypertensive Interventions and Management. Am J Hypertens. 1994;7:926 - 932. 13. Whelton PK, Buring J, Borhani NO, et al. The effect of potassium supplementation in persons with a high-normal blood pressure. Results from phase I of the Trials of Hypertension Prevention (TOHP). Trials of Hypertension Prevention (TOPH) Collaborative Research Group. Ann Epidemiol. 1995;5:85 - 95. 14. Stoltz ML, Andrews CE Jr. Severe hyperkalemia during very-low-calorie diets and angiotensin converting enzyme use. JAMA. 1990;264:2737 - 2738. 15. Good CB, McDermott L, McCloskey B. Diet and serum potassium in patients on ACE inhibitors. JAMA. 1995;274:538. 16. Warren SE, O'Conner DT. Hyperkalemia resulting from captopril administration. JAMA. 1980;244:2551 - 2552. 17. Grossman A, Eckland D, Price P, et al. Captopril: reversible renal failure with severe hyperkalaemia . Lancet. 1980;1:712. 18. Burnakis TG, Mioduch HJ. Combined therapy with captopril and potassium supplementation: a potential for hyperkalemia. Arch Intern Med. 1984;144:2371 - 2372. 19. Alappan R, Perazella MA, Buller GK. Hyperkalemia in hospitalized patients treated with trimethoprim-sulfamethoxazole. Ann Intern Med. 1996;124:316 - 320. Ultima revisión December 2015 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO CAM Review Board Last Updated: 04/17/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |