Colina

choline-containing foods La colina no es una vitamina ni un mineral, pero es un nutriente esencial. Aunque el cuerpo puede crear colina en pequeñas cantidades, no puede producir suficiente para mantener la salud. La colina debe consumirse en la dieta.

La colina es un componente de la acetilcolina, un neurotransmisor que está involucrado en el sueño, movimiento muscular, regulación del dolor, aprendizaje y formación de la memoria.

La mayoría de la colina del cuerpo se encuentra en los fosfolípidos, que son moléculas de grasa. La más común de éstos es la fosfatidilcolina, mejor conocida como lecitina.

Funciones

Funciones de la colina incluyen:

  • Ayuda a mantener la estructura de la membrana celular
  • Ayuda en la transmisión de impulsos nerviosos
  • Desempeña una función en la conversión de homocisteína en metionina (niveles elevados de homocisteína se han asociado con un riesgo más alto de enfermedades cardiovasculares)
  • Ayuda a transportar grasa y colesterol fuera del hígado

Consumo Recomendado

Grupo de edad Consumo adecuado
(miligramos)
Mujeres Hombres
0-6 meses 125 mg (18 mg/kg) 125 mg (18 mg/kg)
7-12 meses 150 mg 150 mg
1-3 años 200 mg 200 mg
4-8 años 250 mg 250 mg
9-13 años 375 mg 375 mg
14-18 años 400 mg 550 mg
19 y mayores 425 mg 550 mg
Embarazada, todas las edades 450 mg n/a
Lactancia, todas las edades 550 mg n/a

Deficiencia de Colina

Aunque el cuerpo puede producir colina, no puede producir suficiente para mantener la salud y funcionamiento adecuados. Por lo tanto, es posible que los niveles de colina desciendan demasiado si su dieta no contiene suficiente. Debido a que la colina es esencial para el transporte de grasa desde el hígado, los síntomas de deficiencia incluyen:

  • Acumulación de grasa en el hígado, llamado hígado "graso"
  • Daño hepático

Intoxicación por Colina

El nivel de consumo máximo tolerable (UL) para la colina proveniente de fuentes alimenticias y suplementos combinados es de 3.5 gramos al día. Síntomas de intoxicación por colina incluyen:

  • Olor corporal a pescado
  • Vómito
  • Salivación incrementada
  • Sudoración incrementada
  • Efecto hipotensivo (disminución en la presión arterial)

Principales Fuentes Alimenticias

Está disponible muy poca información sobre el contenido de colina en los alimentos; se ofrecen valores aproximados en la siguiente tabla.

Alimento Tamaño por porción Contenido de colina
(mg)
Hígado de res cocido 3 onzas 453
Huevo 1 grande 200-300
Carne de res cocida 3 onzas 59
Coliflor cocida 1 taza 55
Mantequilla de maní 2 cucharadas 26
Papa horneada 1 mediana 18
Jugo de uva 8 onzas 13
Naranja 1 mediana 10
Leche entera 8 onzas 10
Tomate 1 mediano 7
Pan de trigo entero 1 rebanada 4

Fuente: The Linus Pauling Institute Micronutrient Information Center

Implicaciones para la Salud

Poblaciones en Riesgo de Deficiencia de Colina

Las siguientes poblaciones podrían estar en riesgo de una deficiencia de colina y podrían beneficiarse por un suplemento:

  • Vegetarianos estrictos - podría originarse una deficiencia de colina si usted no consume productos de origen animal, incluyendo leche o huevos
  • Atletas de resistencia - estudios han mostrado que parte de la colina podría perderse durante el entrenamiento intenso
  • Personas que consumen cantidades excesivas de alcohol - muchas personas alcohólicas tienden a tener dietas que carecen de varios nutrientes esenciales, incluyendo colina

Colina y Enfermedad de Alzheimer

Debido a que la colina es un precursor del neurotransmisor acetilcolina, el cual es importante para el aprendizaje y la memoria, ha sido estudiado por una posible función en la enfermedad de Alzheimer. Se han realizado estudios, pero una revisión sistemática de estudios clínicos publicados no encontró beneficio de la complementación con lecitina en el tratamiento de pacientes con demencia.

Consejos para Incrementar Su Consumo de Colina

Para ayudar a incrementar su consumo de colina:

  • En el desayuno, unte mantequilla de maní en su bagel o pan tostado, en lugar de mantequilla o queso crema.
  • Prepare un huevo duro hervido y rállelo en una ensalada a la hora del almuerzo.
  • Para la cena, beba un vaso de leche, en lugar de refresco.
  • Trate de espolvorear lecitina granulada encima de su cereal, avena, ensalada, o guisado. Sólo unas cuantas cucharaditas es todo lo que necesita.
  • Si usted está tomando un suplemento multivitamínico/mineral, asegúrese de que contenga colina o lecitina.

RESOURCES:

Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org/
American Society for Nutrition
http://www.nutrition.org/

CANADIAN RESOURCES:

Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/

Fuentes:

"Choline." Complementary Therapies . March 2002.
Dietary Reference Intakes for Folate, Thiamin, Riboflavin, Niacin, Vitamin B12, Panthothenic Acid, Biotin, and Choline. Institute of Medicine and National Academy of Sciences USA. Washington DC: National Academy Press; 1998.
"Lecithin for dementia and cognitive impairment." Cochrane Database of Systematic Reviews . 2000.
The Linus Pauling Institute: Micronutrient Information Center. Disponible en: http://lpi.oregonstate.edu/infocenter/ . Accedido julio 24, 2008.
US Food and Drug Administration. Disponible en: http://www.fda.gov/ . Accedido julio 24, 2008.
Zeisel SH. Choline: Needed for Normal Development of Memory. Journal of the American College of Nutrition . 2000; 19 (5suppl): 528S-531S.
Ultima revisión June 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD
Last Updated: 06/23/2016

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement