Previniendo el Rapto Infantil
por
Amy Scholten, MPH
Consejos GeneralesÉstas son algunas medidas que puede tomar para ayudar a reducir la probabilidad de que su hijo sea raptado:
Hable con Sus HijosMuchos padres se sienten incómodos acerca de hablar con sus hijos sobre la seguridad personal. Ellos se preocupan de que puedan asustar a sus hijos u ocasionar que sean desconfiados. Si usted utiliza comunicación efectiva, puede ayudar a sus hijos a sentirse más seguros y confiados sobre la seguridad personal. Esto implica:
Sea Sensible con los Temores de Su HijoHágale saber a su hijo que usted está interesado en sus temores y que quiere ayudarlo. Nunca critique a su hijo por sus temores o preocupaciones. Asegúrese de que su hijo sepa que puede acudir con usted para discutir cualquier problema o preocupación, sin temor a ser enjuiciado o criticado. Explique el Peligro PotencialCon frecuencia, los padres dan reglas a sus hijos sobre la seguridad, sin explicar el peligro potencial en situaciones. Por ejemplo, muchos padres le dicen a sus hijos que no hablen con desconocidos. Esto es demasiado impreciso y no necesariamente enseña a los niños cómo protegerse a sí mismos. Esto tampoco toma en cuenta situaciones en las que los niños puedan necesitar pedir ayuda a un desconocido, como cuando están perdidos o necesitan ayuda. Y en muchos casos de rapto, el perpetrador es un pariente o alguien más que conoce un niño, no un desconocido. Así que siempre sea específico cuando hable con su hijo acerca del peligro. Enseñe a Su Hijo Cómo Manejar Situaciones Potencialmente PeligrosasEn lugar de enfocarse solamente en desconocidos, usted y su hijo necesitan discutir situaciones específicas que tengan el potencial de ser peligrosas. Usted debería dar ejemplos de estas situaciones y enseñar a su hijo qué debe hacer. Las representaciones también podrían ser útiles.
Consejos para Niños Mayores y AdolescentesEstos son algunos consejos para mantener seguros a sus hijos mayores y adolescentes:
Fuentes Adicionales:National Center for Missing and Exploited Children
http://www.missingkids.com Safe Kids Worldwide
http://www.safekids.org/ FUENTES ADICIONALES CANADIENSES:Missing Children Society of Canada
http://www.mcsc.ca/ Our Missing Children
http://www.ourmissingchildren.gc.ca/ Referencias:
FAQ. National Center for Missing and Exploited Children website. Disponible en:
http://www.missing...
. Accedido agosto 5, 2008.
Statistics. National Center for Missing and Exploited Children website. Disponible en:
http://www.missing...
. Accedido agosto 5, 2008.
Ultima revisión April 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 04/29/2016 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |