Sugerencias sobre la seguridad de los asientos de niños para automóviles
por
Amy Scholten, MPH
Elegir un asiento de niños para automóviles
Asientos usadosNo use un asiento que:
Tipos de asientos de niños para automóvilesExisten dos categorías principales de asientos: los orientados hacia atrás y los orientados hacia adelante. Otras categorías incluyen los asientos convertibles, de combinación y elevados. Orientados hacia atrásLa Academia de Pediatría de Estados Unidos (AAP, por sus siglas en inglés) recomienda mantener a los bebés en asientos orientados hacia atrás tanto como sea posible:
Asientos para bebés orientados hacia atrásLos asientos para bebés orientados hacia atrás pueden venir con bases desmontables. En los asientos con bases desmontables, la base permanece en el vehículo de manera que no es necesario instalarlo cada vez que coloca al bebé en el automóvil. He aquí algunas sugerencias para los asientos de bebés orientados hacia atrás:
Orientados hacia adelanteSu hijo puede viajar en un asiento orientado hacia adelante si tiene dos años o más, o ha cumplido los límites de altura y peso permitidos por el fabricante del asiento orientado hacia atrás. He aquí algunas recomendaciones adicionales:
Asientos convertiblesLos asientos convertibles se pueden usar como asientos orientados hacia atrás y con asientos orientados hacia adelante, dependiendo de la altura y el peso del bebé. Son más grandes que los asientos de bebé orientados hacia atrás y pueden usarse por más tiempo. Siga las recomendaciones de la AAP para mantener a los bebés orientados hacia atrás tanto tiempo como sea posible. Si el niño viaja en un asiento convertible, puede cambiar la orientación hacia adelante una vez que cumpla con las directrices de la AAP. Revise las instrucciones del asiento para ver si el ángulo de reclinación requiere algún ajuste. Asientos de combinaciónLos asientos de combinación tienen un arnés que puede quitarse para permitir que funcionen como asientos elevados. Los asientos de combinación no se pueden usar orientados hacia atrás. Se pueden usar con un arnés para los niños que pesan hasta 18 a 36 kg (40 a 80 libras). El asiento elevado se puede usar con un arnés para los niños que pesan hasta 36 a 45,5 kg (80 a 100 libras). Si el niño usa el asiento sin un arnés, siga las recomendaciones para asientos elevados. Asientos elevadosEstán diseñados para permitir que el niño use los cinturones del regazo y del hombro del vehículo. El niño debe continuar usando un asiento de seguridad con un arnés tanto tiempo como sea posible antes de cambiar a un asiento elevado. Siga las recomendaciones de la AAP para asientos elevados:
Continúe colocando a su hijo en el asiento elevador hasta que sea lo suficientemente grande para ajustarse correctamente un cinturón de seguridad para adultos. Esto suele ocurrir cuando tiene una altura de alrededor de 1,45 metros, entre los ocho y los doce años. El sistema LATCHLATCH (por sus siglas en inglés), que significa anclajes inferiores y correas de sujeción para niños, fue diseñado para facilitar la colocación del asiento de seguridad del niño. Los anclajes inferiores pueden usarse para asegurar el asiento en lugar de usar el cinturón de seguridad. Una correa de sujeción superior se fija al respaldo de un asiento de seguridad para niños. Es importante usar la correa de sujeción superior con cualquier asiento orientado hacia adelante. Desde septiembre de 2002, todos los vehículos y asientos para niños tienen anclajes inferiores y sujeciones. Uso correcto del asiento de niños para automóvilesPara garantizar la seguridad del niño, haga lo siguiente:
Información sobre técnicos certificados en la seguridad de los niños (CPS, por sus siglas en inglés)La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) tiene una lista de técnicos certificados en seguridad de niños que pueden responder cualquier pregunta que tenga sobre la instalación correcta y el uso de los asientos de seguridad para niños y asientos elevados. Existe una lista ordenada por estado o por código postal disponible en http://www.nhtsa.gov/cps/cpsfitting/index.cfm. También hay estaciones de inspección donde puede recibir instrucciones sobre la instalación correcta. La lista está disponible en inglés y en español en http://www.seatcheck.org. Resources:American Academy of Pediatrics http://www.aap.org/ National Highway Traffic Safety Administration http://www.nhtsa.dot.gov/ Canadian Resources:Canada Safety Council http://www.safety-council.org/ References
Car safety seats: a guide for families 2007. American Academy of Pediatrics website. Available at:
http://www.aap.org/family.carseatguide.htm
. Accessed on January 24, 2009.
Car Safety Seats: Information for Families for 2010. American Academy of Pediatrics website. Available at:
http://www.healthy...
. Updated June 2010. Accessed September 30, 2010.
10/5/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
: Parikh SN, Wilson L. Hazardous use of car seats outside the car in the United States, 2003-2007.
Pediatrics.
2010;126(2):352-357.
3/28/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed/
: Car safety seats: information for families 2011. American Academy of Pediatrics website. Available at:
http://www.healthy...
. Updated March 20, 2011. Accessed March 28, 2011.
Ultima revisión August 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD Last Updated: 08/24/0206 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |