Radioterapia para Cáncer de Vejiga
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD Radioterapia es el uso de rayos penetrantes de ondas de alta energía o corrientes de partículas llamadas radiación para tratar enfermedades. La radioterapia destruye la capacidad de las células cancerosas para crecer y dividirse. La radioterapia se puede usar para tratar el cáncer de vejiga. Existen algunos estudios que están investigando el uso de la radioterapia realizada antes de procedimientos quirúrgicos para cáncer de vejiga. En otras ocasiones, este tratamiento se usa cuando un paciente no puede resistir el tratamiento quirúrgico o no desea someterse a él. La radioterapia también se puede usar junto con otros tipos de tratamiento para cáncer de vejiga, incluyendo cirugía, quimioterapia, y/o inmunoterapia cuando la cirugía sola no es capaz de eliminar y controlar el cáncer. Tipos de Radioterapia Usados para Cáncer de VejigaLa terapia de radiación externa se puede usar en el tratamiento de cáncer de vejiga. En la terapia de radiación externa, se dirigen rayos directamente al tumor desde el exterior del cuerpo. Por lo general, la terapia de radiación externa se lleva a cabo en una base de paciente externo, durante tres a cinco minutos, cinco días a la semana, en el transcurso de cinco a siete semanas. EfectividadLa radioterapia puede ser un tipo efectivo de tratamiento para el cáncer superficial de vejiga. Sin embargo, es menos efectivo como un único tratamiento para curar el cáncer invasivo de la vejiga. De hecho, sólo del 20% al 30% de los pacientes que reciben sólo radiación para cáncer invasivo de la vejiga se recuperarán. La radioterapia para el cáncer invasivo de la vejiga es más efectiva cuando se administra junto con otros tipos de tratamiento, como cirugía, quimioterapia, y/o inmunoterapia. Efectos Secundarios y Posibles ComplicacionesAdemás de los efectos secundarios de la radioterapia en general, la radioterapia para tratar cáncer de la vejiga podría causar los siguientes efectos secundarios:
Referencias:Campell's Urology.
8th ed. New York, NY: Elsevier Science; 2002: 2732-2765.
Cassidy J, Bissett D, Spence R, Payne M.
Oxford Handbook of Oncology.
2nd ed. New York, NY: Oxford University Press Inc; 2006.
Cecil Textbook of Medicine.
Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002: 633-634.
Conn's Current Therapy.
54th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002: 720-721.
What you need to know about bladder cancer. National Cancer Institute website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) Accedido diciembre 2002. Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 08/02/2018 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |