Alimentos FuncionalesCada vez más, los alimentos vendidos en los supermercados vienen con declaraciones sobre salud en la etiqueta. Por nombrar sólo unos cuantos, se dice que la avena y la soya ayudan a prevenir la enfermedad cardiaca, la leche y el jugo de naranja fortificado con calcio combaten la osteoporosis y la harina enriquecida con folato previene defectos de nacimiento. Todos estos son "alimentos funcionales" - alimentos promocionados para ofrecer beneficios de salud específicos. Existen dos categorías principales de alimentos funcionales. La primera (y la más grande) categoría consiste de alimentos ordinarios que contienen sustancias promotoras de la salud. Esta categoría incluye esencialmente todas las frutas, verduras y granos enteros, la soya y otras leguminosas y otros numerosos alimentos como los tes herbales, yogur y pescados de aguas frías. Cuando estas comidas son presentadas como alimentos funcionales, se resaltan sus específicos beneficios de salud y sus constituyentes saludables, tales como la fibra, vitaminas, minerales y químicos no nutrientes con potenciales beneficios en la salud.1 La segunda categoría de alimentos funcionales consiste de alimentos que han sido enriquecidos con un ingrediente potencialmente promotor de la salud. Los ejemplos incluyen las margarinas que contienen ésteres de estanoles, jugo de naranja enriquecido con calcio y otros nutrientes y bebidas en las cuales la equinácea y otras hierbas han sido añadidas. Algunos de estos productos de alimentos funcionales están basados en ciencia buena y sólida. Para otros, sin embargo, la evidencia de apoyo es débil o especulativa. Además la necesidad de un buen sabor algunas veces obliga a los fabricantes a limitar la cantidad de hierbas y otros aditivos a un nivel tan bajo que tienen poca probabilidad de tener algún efecto. En la siguiente tabla, listamos algunos de los alimentos funcionales más prometedores, así como productos naturales que son añadidos a los productos alimenticios para crear alimentos funcionales.
Una Nota Acerca del EtiquetadoLos estándares que gobiernan la forma en que los fabricantes pueden comunicar información acerca de los beneficios potenciales de los alimentos actualmente están pasando por un cambio. Al momento del este escrito (marzo del 2003), la FDA ha empezado a permitir etiquetas en los alimentos similares a aquellas usadas en los complementos alimenticios. Éstas no requieren mucha validación científica y éstas establecen formalmente que las afirmaciones hechas no están aprobadas por la FDA. En algunos casos, sin embargo, la FDA ha autorizado específicamente afirmaciones de salud tales como "saludable para el corazón." Estas afirmaciones pueden ser tomadas como representativas de un consenso científico. Debido a que éste es un campo que está creciendo rápidamente, se debe esperar un incremento en el número de estas etiquetas. Referencias►1. The American Dietetic Association. Functional foods: position of ADA. Available at: http://www.eatright.org/Public/. Accessed March 17, 2003. Ultima revisión agosto 2013 por EBSCO CAM Review Board Last Updated: 8/22/2013 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |