Cómo evitar que su hijo sufra un accidente
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD
Las causas principales incluyen:
Accidentes automovilísticosLos accidentes automovilísticos lesionan a los niños, que en algunos casos son pasajeros del vehículo y en otros son golpeados por un vehículo mientras camina o anda en bicicleta. Los niños que no están asegurados adecuadamente en los asientos del coches o en sillas para bebés corren un riesgo particularmente alto. Siga estos consejos para ayudar a mantener seguros a sus niños:
AhogamientoLos bebés y los infantes a menudo se ahogan en el baño cuando no son supervisados. Los infantes corren el riesgo de ahogarse en pequeñas cantidades de agua, incluso una cubeta para limpiar, un excusado o una alberca para bebés. Los preescolares corren un gran riesgo alrededor de albercas o estanques cuando no son supervisados. Los niños más grandes corren riesgo cuando no saben nadar, cuando no están familiarizados con las reglas de seguridad en el agua o cuando se zambullen en aguas poco profundas. ¿Qué puede hacer para mantener a sus hijos a salvo?
QuemadurasLos niños pequeños tienen una tasa particularmente alta de quemaduras por exposición al agua caliente. Con frecuencia, las lesiones por quemaduras también ocurren cuando la ropa del niño se incendia. Para mantener a salvo a sus hijos, tome las siguientes medidas:
Asfixia y sofocaciónLas comidas como las salchichas, los caramelos duros, las uvas, las semillas, las palomitas de maíz y las nueces (especialmente los cacahuates) son los motivos más comunes de muerte por asfixia. Los juguetes pequeños (pelotas de hule diminutas), chupones muy pequeños y pedazos de globo son los objetos que causan asfixia con mayor frecuencia. Los niños también corren riesgo de enredarse con los cordones de las capuchas, las cuerdas de las cortinas, los juguetes colgados en la cuna y los cordones utilizados para amarrar los chupones a la ropa. ¿Qué puede hacer para mantener a sus hijos a salvo?
Accidentes con armas de fuegoLas armas de fuego pueden provocar lesiones graves y devastación. Los accidentes ocurren debido a la descarga accidental del arma de fuego, así como a su uso para cometer un homicidio o un suicidio. Para mantener a salvo a sus hijos:
CaídasLas caídas son una causa frecuente de lesiones infantiles. Los bebés corren riesgo de caerse de los muebles, de las escaleras o debido al uso de andaderas. Tanto los infantes como los preescolares corren riesgo de caerse de las ventanas y de los carritos de compras. Los niños mayores tienden a lastimarse cuando se caen de los juegos o los monopatines. ¿Qué puede hacer para mantener a sus hijos a salvo?
EnvenenamientoLos niños suelen sufrir envenenamiento con productos de limpieza para el hogar, medicamentos, complementos vitamínicos, plantas y cosméticos. Los infantes y preescolares pueden sentirse atraídos por los medicamentos y las vitaminas porque parecen dulces, los productos de limpieza pueden parecer bebidas dulces y los cosméticos pueden oler como frutas o dulces. Debido a que los niños pequeños exploran el mundo poniendo cosas en la boca, la intoxicación es un riesgo serio. Para mantener a salvo a sus hijos:
Supervise, supervise, superviseEstos consejos de seguridad de ninguna manera son exhaustivos, se mencionan solo las reglas de seguridad más básicas. También notará que la norma común a todas las categorías es la supervisión cercana: ninguna medida de seguridad puede reemplazar la supervisión cuidadosa y continua de los adultos. Los niños que corren más riesgo de sufrir una lesión accidental o la muerte son aquellos que no están bien supervisados por los adultos. RESOURCES:American Association of Poison Control Centers
http://www.aapcc.org/ American Red Cross Health and Safety Services
http://www.redcross.org/ National SAFE Kids Campaign,
http://www.safekids.org/ SafeChild.net of Consumer Federation of America Foundation
http://www.safechild.net/ CANADIAN RESOURCES:About Kids Health
http://www.aboutkidshealth.ca Canadian Red Cross
http://www.redcross.ca/ References
American Association of Poison Control Centers website. Available at:
http://www.aapcc.org
. Accessed July 14, 2003.
Car safety seats: information for families for 2010. Healthy Children. The American Academy of Pediatrics website. Available at:
http://www.healthy...
. Updated February 11, 2010. Accessed March 12, 2010.
Dowd M, Keenan D, Bratton H. Epidemiology and prevention of childhood injuries.
Critical Care Med
. 2002;30:385-392.
DynaMed Editors. Near-drowning. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
. Updated February 12, 2010. Accessed March 12, 2010.
Safe Kids Worldwide website. Available at:
http://www.safekids.org/index.cfm
. Accessed July 14, 2003.
Smith N. Drowning. EBSCO Health Library website. Available at:
http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81
. Updated May 2010. Accessed May 28, 2010.
Rivara F, Grossman D. Injury control.
Nelson Textbook of Pediatrics
. 16th ed. Philadelphia: WB Saunders Company, 2000:231-237.
SafeChild.net website. Available at:
http://www.safechild.net/for_parents/safehome.html
. Accessed July 14, 2003.
1/13/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
: Franklin RL, Rodger GB. Unintentional child poisonings treated in United States hospital emergency departments: national estimates of incident cases, population-based poisoning rates, and product involvement.
Pediatrics.
2008;122:1244-1251.
4/2/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
: Saki N, Nikakhlagh S, Rahim F, Abshirini H. Foreign body aspirations in infancy: a 20-year experience.
Int J Med Sci.
2009;6(6):322-328.
5/28/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
: Committee on Injury, Violence, and Poison Prevention. Policy statement—prevention of drowning.
Pediatrics.
2010 May 24. [Epub ahead of print]
3/28/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed/
: Car safety seats: information for families 2011. American Academy of Pediatrics website.
http://www.healthychildren.org/
. Updated March 20, 2011. Accessed March 28, 2011.
Ultima revisión January 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 02/07/2014 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |