Estudio CruzadoInvestigadores intentan evaluar la efectividad de un tratamiento que frecuentemente sufre de dificultad para encontrar suficientes personas que estén dispuestas a participar en un estudio. Un método usado para dirigir este problema común es llamado estudio cruzado. Normalmente, los estudios cruzados también son estudios doble ciego. En la forma ordinaria de un estudio doble ciego, los participantes reciben ya sea tratamiento real o un placebo, durante la duración del ensayo. Un estudio de este tipo se dice que tiene un "diseño de grupo paralelo." Sin embargo, en un estudio cruzado doble ciego, durante un tiempo los participantes reciben ya sea tratamiento real o placebo y, después son intercambiados ("cruzados") al tratamiento opuesto. De esta forma, los investigadores pueden tener doble recorrido de sus participantes - cada persona recibe tanto el placebo como el tratamiento. La ventaja de un ensayo cruzado es que efectivamente duplica el número de personas en el ensayo. Esto facilita que los investigadores obtengan resultados estadísticamente significativos. Sin embargo, con los ensayos cruzados también hay algunas desventajas importantes. Por ejemplo, las personas que toman el tratamiento real antes del placebo, podrían conservar sus beneficios dentro del período de placebo, ya sea prolongando la acción real del tratamiento o simplemente por un mayor poder de la sugestión. Además, por varias razones, entre más tiempo participe una persona en el estudio, los resultados tienden a ser mejores, sin importar el tratamiento usado. Esto tiende a hacer que el segundo tratamiento usado en el ensayo cruzado parezca ser más efectivo que el primero. Estos efectos, al igual que otros, actúan como factores de confusión y hacen que el diseño cruzado sea menos confiable (y comúnmente menos usado) que el diseño estándar de grupo paralelo. |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |