Cómo Vencer una Resaca
por
Krisha McCoy, MS
La mayoría de las personas han despertado con una resaca en algún momento u otro. Boca seca, terrible dolor de cabeza, náusea y malestar estomacal: conoce los síntomas, aunque varían, dependiendo del tipo de alcohol y cuánto beba. ¿Por qué Sufrimos de Resacas?Aunque la mayoría de las resacas son el resultado de beber hasta intoxicarse, algunas personas reportan experimentar una resaca después de tomar un par de bebidas. No se ha realizado mucha investigación sobre las resacas, pero se cree que los siguientes factores desempeñan un papel importante:
Normalmente una resaca comienza varias horas después de que usted deja de beber, cuando el nivel de alcohol en su sangre comienza a disminuir. Después, el padecimiento llega a su punto máximo cuando su nivel de alcohol en la sangre alcanza el cero, pero puede durar hasta 24 horas a partir de entonces. Remedios para la Resaca: Hecho y FicciónLas resacas han existido desde el descubrimiento del alcohol, así que no es de sorprenderse también que sea el mismo caso para un número de remedios populares. Estos remedios populares son numerosos, los cuales varían desde comer una rebanada de pan tostado quemado hasta darse el gusto de tomar una bebida a la mañana siguiente (tomar otro poco de lo que le provocó ese padecimiento). Pero ¿en realidad cualquiera de estos remedios funciona? Si se encuentra en la peor parte de una resaca, la única cura real es el tiempo. Pero existen unas cuantas medidas que podrían ayudarlo a sentirse mejor. Primero, puesto que el alcohol actúa como un diurético, aumentando la micción y causando deshidratación, lo primero que debe hacer cuando salga de la cama es beber un vaso grande de agua. También debe comer algo. Los alimentos blandos que contienen carbohidratos complejos (pan tostado o galletas saladas) incrementarán su nivel de azúcar en la sangre y detendrán su náusea. Después, tome una medida para sus síntomas. Si siente náuseas o padece malestar estomacal, los antiácidos podrían hacerlo sentir mejor. Si siente punzadas en su cabeza, tal vez quiera tomar un analgésico. Recuerde que debe evitar el consumo de acetaminofén durante una resaca debido a que puede ser tóxico para su hígado lleno de alcohol. También, no tome demasiada aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (por ejemplo, ibuprofeno o naproxeno ), puesto que podrían irritar su estómago, provocando que algunos de sus síntomas empeoren. Algunas personas afirman que una pequeña bebida a la mañana siguiente es el remedio de una resaca. Puesto que generalmente los peores síntomas de una resaca ocurren cuando el nivel de alcohol en su sangre llega a cero, beber alcohol aumentará estos niveles y lo hará sentirse un poco mejor: pero sólo temporalmente. El nivel de alcohol en su sangre llegará a cero otra vez y sus síntomas de resaca regresarán inevitablemente. También tenga en mente que beber alcohol en la mañana puede aumentar rápidamente un problema con la bebida, así que las personas que experimentan una resaca deben evitar estrictamente el consumo de alcohol posterior. Su Mejor OpciónSi mejor opción contra la resaca es controlar la cantidad de alcohol que bebe. Más adelante se presenta una tabla de the National Clearinghouse for Alcohol and Drug Information para ayudarlo a calcular qué tan alta es su Concentración de Alcohol en la Sangre (CAS). Entre más baja sea su CAS, menor será la probabilidad de que padezca una resaca. Para su referencia, algunos estados han establecido CAS de 0.08% como el límite legal para Conducir Bajo la Influencia de alcohol (DUI por sus siglas en inglés). Un CAS de 0.04% puede provocar una condena por DUI a nivel nacional para los conductores comerciales. Tenga en mente que nunca debe conducir después de beber alcohol.
Estas tablas sólo tienen la intención de ser una guía. Su edad, condición física, dieta y otras drogas o medicamentos que usted consume pueden afectar su CAS. Las mujeres y los hombres metabolizan al alcohol de diferente manera, así que una mujer que bebe una cantidad igual de alcohol que un hombre con el mismo peso corporal podría tener un nivel más alto de alcohol en la sangre. También el tipo de alcohol que usted consume afecta sus probabilidades de padecer una resaca. Es menos probable que las bebidas alcohólicas más puras (por ejemplo, etanol puro, vodka y ginebra) le provoquen una resaca, a comparación del brandy, whisky y vino tinto. Sólo recuerde beber con responsabilidad. Deje las llaves de su coche en casa y no beba en exceso. Usted puede tener un brindis festivo o dos sin sufrir las consecuencias por ello en la mañana. RESOURCES:Alcohol and Drug Information
http://www.samhsa.gov National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism
http://www.niaaa.nih.gov Canadian RESOURCES:Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca Public Health Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca Referencias:
Alcohol hangover: mechanisms and mediators. National Institute of Alcohol Abuse and Alcoholism website. Disponible en:
http://www.niaaa.nih.gov/publications/arh22-1/54-60.pdf
. Accedido octubre 30, 2003.
Alcohol impairment chart. National Clearinghouse for Alcohol and Drug Information website. Disponible en:
http://ncadi.samhsa.gov/nongovpubs/bac-chart/
. Accedido octubre 30, 2003.
Drinking: it can spin your life around. American Academy of Family Physicians website. Disponible en:
http://familydoctor.org/handouts/273.html
. Accedido octubre 30, 2003.
Kauhanen J, Kaplan GA, Goldberg DD, Cohen RD, Lakka TA, Salonen JT. Frequent hangovers and cardiovascular mortality in middle-aged men
Epidemiology
. 1997;8:310-4
Stephens R, Ling J, Heffernan TM, Heather N, Jones K. A review of the literature on the cognitive effects of alcohol hangover.
Alcohol Alcohol
. 2008 Mar-Apr;43(2):163-70. Epub 2008 Jan 31. Review.
Wiese JG, Shlipak MG, Browner WS.The alcohol hangover.
Ann Intern Med
. 2000 Jun 6;132(11):897-902. Review.
Ultima revisión March 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 03/03/2017 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |