Trastorno por Conversión
por
Maria Borowski, MA DefiniciónEl trastorno por conversión es un desorden neurológico en el cual los síntomas físicos son causados inconscientemente por un evento traumático o estresante. Un ejemplo de esto es una persona que pierde su voz después de una situación en la que le dio medio hablar. El trastorno por conversión pertenece a un grupo de desórdenes psicológicos llamados desórdenes somatofórmicos. Los desórdenes somatofórmicos son trastornos psicológicos que se caracterizan por síntomas físicos que no tienen causas físicas aparentes. Aunque es potencialmente difícil de diagnosticar, el trastorno por conversión es fácilmente tratable. Contacte a su médico si usted cree que puede tener este desorden. CausasLa causa directa del trastorno por conversión usualmente es el experimentar un evento muy traumático o estresante. El desorden puede considerarse como la manera en que alguien se enfrenta a un evento o como una expresión psicológica al mismo. La depresión y otros desórdenes psicológicos comúnmente se ven en pacientes con desordenes por conversión. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. El desorden por conversión puede afectar a personas de cualquier edad. Mientras que algunos estudios han sugerido que el desorden por conversión ocurre más frecuentemente en mujeres, éste puede afectar tanto a hombres como a mujeres. El trastorno por conversión ocurre más comúnmente en áreas rurales, entre individuos con menos años de educación y de menor status socioeconómico. Cualquiera que desarrolle un desorden por conversión estuvo expuesto a un evento traumático. Sin embargo, existen otros factores que pueden incrementar la tendencia a desarrollar el desorden, incluyendo:
SíntomasEs importante entender que los síntomas del trastorno por conversión son involuntarios, es decir, la persona no actúa conscientemente, o pretende que tiene los síntomas. Un sello distintivo de estos síntomas es su falta de conexión para cualquiera de los diagnósticos médicos orgánicos conocidos. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Para ser diagnosticado con trastorno por conversión usted debe tener al menos uno de los síntomas, pero también puede tener varios. La presencia de los síntomas se vincula a un evento estresante y típicamente ocurre de manera repentina (por ejemplo, ver algo extremadamente desagradable e volverse repentinamente ciego). Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas, no asuma que se debe al trastorno por conversión. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico. DiagnósticoEl diagnosticar el trastorno por conversión puede dificultarse inicialmente debido a que los síntomas físicos son causados más frecuentemente por un desorden físico. Es importante que el médico considere cuidadosamente una causa física para los síntomas. Su doctor le preguntará acerca de sus síntomas e historial médico, y le realizará un examen físico completo. A los pacientes con frecuencia se les pedirá someterse a las siguientes pruebas para descartar enfermedades subyacentes.
Si no se detecta una causa física, el paciente puede ser canalizado con un neurólogo o para una consulta psiquiátrica. TratamientoEn algunos casos, los pacientes pueden comenzar a recuperarse de manera espontánea. Después que se han descartando causas físicas para los síntomas, los pacientes pueden comenzar a sentirse mejor y los síntomas pueden comenzar a desaparecer. En algunos casos, los pacientes pueden necesitar asistencia en la recuperación de sus síntomas. Las opciones de tratamiento pueden incluir las siguientes:
Terapia Ocupacional y/o FísicaLos pacientes pueden requerir terapia para superar el desuso de un miembro, por ejemplo, y para volver a aprender los comportamientos normales. PrevenciónNo existen pautas para prevenir el trastorno por conversión debido a que ocurre después de un evento traumático específico. Sin embargo:
RESOURCES:American Psychological Association http://www.apa.org Psych—American Psychiatric Association http://www.psychiatry.org/mental-health CANADIAN RESOURCES:Canadian Psychiatric Association http://www.cpa-apc.org Canadian Psychological Association http://www.cpa.ca References:Conversion disorder. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 3, 2010. Accessed July 22, 2013. Conversion disorder. The Merck Manual of Diagnosis and Therapy website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 2012. Accessed July 22, 2013. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 04/14/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |