Cuidado y Examinación Prenatal
por
Krisha McCoy, MS Toda futura madre necesita asistencia prenatal. La asistencia prenatal es la asistencia sanitaria regular que recibe una mujer durante el embarazo por parte de su médico, enfermera obstétrica u otro profesional de la salud. La asistencia prenatal debe comenzar lo antes posible, de preferencia incluso antes de quedar embarazada. Con frecuencia, esto se denomina “consulta antes de la concepción”. En esta consulta, el médico le explica los problemas médicos crónicos y los medicamentos. Es posible que se recomienden pruebas adicionales. El médico analiza su aumento de peso y el ejercicio. También le brinda información sobre nutrición, lo que puede incluir tomar vitaminas prenatales y ácido fólico. El objetivo del cuidado prenatal es monitorear el progreso de su embarazo y revisar cualquier problema que pueda surgir. Las mujeres que reciben asistencia prenatal tienen bebés más sanos y son menos propensas a tener problemas relacionados con el embarazo. Cuidado prenatal de rutina: la primera consulta por embarazoUsted debería llamar para programar una visita prenatal con su médico tan pronto como se dé cuenta que está embarazada. Después de hablar con usted, el médico le puede sugerir verla pronto en el consultorio, o le puede sugerir una primera visita alrededor de las ocho semanas después de su último periodo menstrual. La primera consulta incluye una exploración física. Se la pesa y se le toma la presión arterial. También se le realiza un tacto vaginal y una prueba de Papanicolaou para detectar cáncer de cuello uterino e infecciones. Usted proporcionará muestras de sangre y de orina para una variedad de exámenes, incluyendo exámenes para infecciones y anemia. Se calcula su fecha de parto. Se le recomienda que comience a tomar vitaminas prenatales, si aún no las toma. Cuidado prenatal de rutina: consultas posterioresDespués de la primera consulta prenatal, debe programar una consulta prenatal cada cuatro semanas hasta aproximadamente las 28 semanas de embarazo. Durante las semanas 28 a 36, debe programar consultas aproximadamente cada dos a tres semanas. Después de la semana 36, es probable que deba ver al médico todas las semanas. Algunas veces hay visitas alternas con un médico y con una enfermera. Estas consultas son más frecuentes si tiene un embarazo de alto riesgo. En estas consultas, el médico la pesa, le toma la presión arterial, la mide, le palpa el abdomen en crecimiento y la revisa para ver si hay inflamación. Después de la semana 12, el médico escucha los latidos del corazón del bebé. También es posible que le realicen análisis de sangre, análisis de orina o ecografías. En cada visita prenatal, usted debería discutir cualquier pregunta o preocupación que tenga con su médico.
Pruebas de Diagnóstico y Revisión PrenatalEn la siguiente tabla, se describen las pruebas prenatales más comunes para controlar el embarazo e identificar problemas.
References:Parmet S, Lynn C, et al. Prenatal Care.
JAMA. 2004;291(1):146. Prenatal care and tests. US Department of Health and Human Services Women's Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated: September 25, 2010. Accessed March 18, 2014. Prenatal testing. American Pregnancy Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 18, 2014. Prenatal tests. Kids Health—Nemours Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 2013. Accessed March 18, 2014. Routine tests in pregnancy. American College of Obstetricians and Gynecologists website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published January 2014. Accessed March 18, 2014. Screening and monitoring during pregnancy. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 3, 2014. Accessed March 18, 2014. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO Medical Review Board Last Updated: 01/29/2021 |
|||||||||||||||||||||||||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. This content is reviewed regularly and is updated when new and relevant evidence is made available. This information is neither intended nor implied to be a substitute for professional medical advice. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider prior to starting any new treatment or with questions regarding a medical condition. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |