Cuidado y Examinación Prenatal

Toda futura madre necesita asistencia prenatal. La asistencia prenatal es la asistencia sanitaria regular que recibe una mujer durante el embarazo por parte de su médico, enfermera obstétrica u otro profesional de la salud. La asistencia prenatal debe comenzar lo antes posible, de preferencia incluso antes de quedar embarazada. Con frecuencia, esto se denomina “consulta antes de la concepción”. En esta consulta, el médico le explica los problemas médicos crónicos y los medicamentos. Es posible que se recomienden pruebas adicionales. El médico analiza su aumento de peso y el ejercicio. También le brinda información sobre nutrición, lo que puede incluir tomar vitaminas prenatales y ácido fólico.

El objetivo del cuidado prenatal es monitorear el progreso de su embarazo y revisar cualquier problema que pueda surgir. Las mujeres que reciben asistencia prenatal tienen bebés más sanos y son menos propensas a tener problemas relacionados con el embarazo.

Cuidado prenatal de rutina: la primera consulta por embarazo

Usted debería llamar para programar una visita prenatal con su médico tan pronto como se dé cuenta que está embarazada. Después de hablar con usted, el médico le puede sugerir verla pronto en el consultorio, o le puede sugerir una primera visita alrededor de las ocho semanas después de su último periodo menstrual.

La primera consulta incluye una exploración física. Se la pesa y se le toma la presión arterial. También se le realiza un tacto vaginal y una prueba de Papanicolaou para detectar cáncer de cuello uterino e infecciones. Usted proporcionará muestras de sangre y de orina para una variedad de exámenes, incluyendo exámenes para infecciones y anemia.

Se calcula su fecha de parto. Se le recomienda que comience a tomar vitaminas prenatales, si aún no las toma.

Cuidado prenatal de rutina: consultas posteriores

Después de la primera consulta prenatal, debe programar una consulta prenatal cada cuatro semanas hasta aproximadamente las 28 semanas de embarazo. Durante las semanas 28 a 36, debe programar consultas aproximadamente cada dos a tres semanas. Después de la semana 36, es probable que deba ver al médico todas las semanas. Algunas veces hay visitas alternas con un médico y con una enfermera. Estas consultas son más frecuentes si tiene un embarazo de alto riesgo.

En estas consultas, el médico la pesa, le toma la presión arterial, la mide, le palpa el abdomen en crecimiento y la revisa para ver si hay inflamación. Después de la semana 12, el médico escucha los latidos del corazón del bebé. También es posible que le realicen análisis de sangre, análisis de orina o ecografías.

En cada visita prenatal, usted debería discutir cualquier pregunta o preocupación que tenga con su médico.

Ecografía durante el embarazo

Ecografía obstétrica
© 2011 Nucleus Medical Media, Inc.

Pruebas de Diagnóstico y Revisión Prenatal

En la siguiente tabla, se describen las pruebas prenatales más comunes para controlar el embarazo e identificar problemas.

Prueba Descripción
Revisión de tipo de sangre y anticuerpos Análisis de sangre para determinar el grupo sanguíneo (A, B, AB o 0), y si usted es Rh positivo (su sangre tiene el antígeno Rh) o Rh negativo (su sangre carece del antígeno Rh). Si su grupo sanguíneo y factor Rh no son compatibles con los del bebé, puede necesitar cuidado especial durante el embarazo.
Hematocrito y hemoglobina Exámenes sanguíneos para revisar en busca de anemia
SífilisUn análisis de sangre que verifica la presencia de la enfermedad de transmisión sexual (ETS), sífilis, la cual se puede tratar para que no se transmita al bebé.
RubéolaUn examen sanguíneo para ver si usted ha tenido rubéola (sarampión alemán) o una vacuna contra la rubéola; si no es así, se le aconsejará que evite estar expuesta a la enfermedad mientras está embarazada
Virus de hepatitis BUn examen de sangre para determinar si usted tiene hepatitis B, una enfermedad viral que infecta al hígado; se puede tratar con medicamentos, que también se deben dar a su bebé, junto con una vacuna, después del nacimiento
Virus de Inmunodeficiencia humano (VIH)Un examen sanguíneo para determinar si ha sido infectada con el virus del VIH, el cual causa SIDA; si es así, usted recibirá medicamentos durante el embarazo para reducir el riesgo de que transmita la infección a su bebé. Este análisis es valioso debido a la capacidad de los medicamentos de proteger al bebé.
Análisis de orina Análisis de laboratorio que se realiza para revisar los niveles de azúcar y proteínas en la orina, que puede ayudar a identificar diabetes gestacional y preeclampsia. Los análisis de orina también permiten detectar infecciones de la vejiga y de los riñones.
Exámenes cervicales Se realiza una prueba de Papanicolaou para detectar células precancerosas en el cuello uterino y se obtienen muestras con un hisopo para detectar ETS, gonorrea y clamidia.
Detección de marcador múltipleLa detección de marcador múltiple mide los niveles de las hormonas estriol y gonadotropina coriónica humana (hCG), y de alfafetoproteína (AFP) en la sangre. Resultados anormales pueden indicar un riesgo incrementado de algunas anormalidades cromosómicas. Una cuarta prueba, PAPP-A (proteína A de plasma asociada con el embarazo), algunas veces se añade a la detección de marcador múltiple para mejorar la capacidad de detectar anormalidades en el feto (Detección cuádruple).
UltrasonidoUna prueba de imagenología que usa ondas sonoras para ver a su feto; los ultrasonidos pueden ayudar a determinar la edad y sexo del feto y/o confirmar un diagnóstico
Otras pruebasOtras pruebas que se pueden realizar incluyen análisis del líquido amniótico, exámenes de las células de la placenta, exámenes de la genética del feto y pruebas de detección de diabetes y tuberculosis.

References:

Parmet S, Lynn C, et al. Prenatal Care. JAMA. 2004;291(1):146.
Prenatal care and tests. US Department of Health and Human Services Women's Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated: September 25, 2010. Accessed March 18, 2014.
Prenatal testing. American Pregnancy Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 18, 2014.
Prenatal tests. Kids Health—Nemours Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 2013. Accessed March 18, 2014.
Routine tests in pregnancy. American College of Obstetricians and Gynecologists website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published January 2014. Accessed March 18, 2014.
Screening and monitoring during pregnancy. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 3, 2014. Accessed March 18, 2014.
Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board EBSCO Medical Review Board
Last Updated: 01/29/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

This content is reviewed regularly and is updated when new and relevant evidence is made available. This information is neither intended nor implied to be a substitute for professional medical advice. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider prior to starting any new treatment or with questions regarding a medical condition.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement