Dieta baja en potasio

¿Qué es el potasio?

El potasio es un mineral que se encuentra en muchos alimentos, como granos enteros, frutas, verduras, leche, habichuelas secas y guisantes. El potasio ayuda a mantener la presión arterial normal y también ayuda a que los músculos, incluso el corazón, se contraigan apropiadamente.

¿Por qué seguir una dieta baja en potasio?

El médico puede recomendarle seguir una dieta baja en potasio si usted tiene problemas renales o está tomando ciertos medicamentos. Si usted tiene problemas renales, el exceso de potasio se puede acumular en niveles peligrosos en su sangre. Esto puede generar confusión, latidos cardíacos irregulares o infarto de miocardio.

Alimentos con un alto nivel de potasio y alimentos con un bajo nivel de potasio

Alimentos con un alto nivel de potasio

Los alimentos ricos en potasio indicados en la tabla contienen más de 200 miligramos de potasio por porción. Este valor se considera una alta cantidad de potasio. En general, debe evitar estos alimentos si necesita limitar la cantidad de potasio que consume. Sin embargo, puede consultar a un dietista para incorporar pequeñas porciones de sus alimentos favoritos.

Alimentos con un bajo nivel de potasio

Se considera que los alimentos de la columna derecha tienen un bajo nivel de potasio. Sin embargo, recuerde que comer más de una porción de cualquiera de estos alimentos puede transformarlo en un alimento rico en potasio. Todas las porciones son de ½ taza (a menos que se indique lo contrario).

Categoría de alimentos Alimentos con un alto nivel de potasio Alimentos con un bajo nivel de potasio
Frutas
  • Albaricoques - 2 medianos crudos, 5 mitades secas
  • Aguacate—¼
  • Plátanos—½
  • Melón - ½ taza
  • Dátiles - 5 enteros
  • Frutas secas - ½ taza
  • Higos secos - ½ taza
  • Jugo de toronja - ½ taza
  • Melón rocío de miel - ½ taza
  • Kiwi - 1 mediano
  • Mango - 1 mediano
  • Nectarina - 1 mediana
  • Naranja - 1 mediana
  • Jugo de naranja - ½ taza
  • Papaya - ½ entera
  • Granada - 1 entera
  • Jugo de granada - ½ taza
  • Ciruelas pasa - ½ taza
  • Jugo de ciruela pasa - ½ taza
  • Pasas - ½ taza
  • Manzana (1 mediana), jugo de manzana, salsa de manzana
  • Albaricoques - enlatados en jugo
  • Moras, arándanos, frambuesas, frutillas, arándanos agrios
  • Cerezas
  • Cóctel de frutas
  • Uvas, jugo de uvas
  • Toronja - ½ entera
  • Mandarinas
  • Duraznos - 1 pequeño fresco, ½ taza de enlatados
  • Peras - 1 pequeña fresca, ½ taza de enlatadas
  • Ananá, jugo de ananá
  • Ciruela - 1 entera
  • Tangerina - 1 entera
  • Sandía - límite de 1 taza
Verduras

Todas las porciones son de ½ taza.

  • Calabaza bellota
  • Alcachofa
  • Retoños de bambú
  • Frijoles horneados
  • Calabacín
  • Betabeles, frescos y después hervidos
  • Frijoles negros
  • Col de Bruselas
  • Col china
  • Zanahorias, crudas
  • Frijoles y guisantes secos
  • Verduras, excepto col rizada
  • Calabaza Hubbard
  • Kohlrabi
  • Lentejas
  • Verduras
  • Champiñones, enlatados
  • Chirivías
  • Papas, blancas y dulces
  • Calabaza
  • Frijoles refritos
  • Colinabos
  • Espinacas, cocidas
  • Tomates, productos de tomate
  • Jugo de verdura
  • Retoños de alfalfa
  • Espárragos - 6 puntas
  • Frijoles, amarillos o verdes
  • Col, verde y roja
  • Zanahorias, cocidas
  • Coliflor
  • Apio - 1 tallo
  • Maíz - ½ espiga de maíz fresco, ½ taza de maíz congelado
  • Pepino
  • Berenjena
  • Kale
  • Papas coladas *
  • Lechuga
  • Verduras mezcladas
  • Champiñones, frescos
  • Quingombó
  • Cebollas
  • Perejil
  • Guisantes, verdes
  • Pimientos
  • Rábano
  • Ruibarbo
  • Castañas de agua, enlatadas
  • Berros
Otros alimentos
  • Salvado/Productos de Salvado - ½ taza
  • Chocolate - 1,5 a 2 onzas (28 a 56 gr)
  • Granola - ½ taza
  • Leche, todos los tipos - 1 taza
  • Melaza - 1 cucharada sopera
  • Suplementos nutricionales
  • Nueces y semillas - 1 onza (28 gr)
  • Mantequilla de cacahuate - 2 cucharadas soperas
  • Sustitutos de sal - ½ taza
  • Caldo sin sal - ½ taza
  • Yogurt - ½ taza
  • Pan y productos de pan (no granos enteros)
  • Torta - torta ángel, torta amarilla
  • Café - límite de 8 onzas (240 ml)
  • Galletas (sin nueces o chocolate)
  • Fideos
  • Pasta
  • Tartas (sin chocolate o con alimentos de bajo nivel de potasio)
  • Arroz
  • Té - límite de 16 onzas (480 ml)
Otros
  • Tabaco masticable
 

*Para colar las papas: pélelas y córtelas en pedazos pequeños. Remójelas en una gran cantidad de agua durante por lo menos dos horas (use al menos 1 taza de agua por cada taza de papas). Séquelas, enjuáguelas, y cocínelas como lo desee.

Sugerencias

  • Consuma una variedad de alimentos con bajo nivel de potasio. Limite la cantidad de alimentos ricos en potasio o evítelos.
  • Esté consciente de los alimentos que consume. Es recomendable llevar un registro de alimentos.
  • La mayoría de los alimentos tienen algo de potasio. Lea las etiquetas para saber qué cantidad de potasio tiene cada alimento por porción.
  • No beba jugo de frutas enlatadas, verduras enlatadas ni de carne cocida.
  • Trabaje con un dietista para proponer un plan de alimentación personalizado.

RESOURCES:

American Society of Nutrition
http://www.nutrition.org
Eat Right—Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org

CANADIAN RESOURCES:

Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca
The Kidney Foundation of Canada
http://www.kidney.ca

References:

Low-potassium (2 grams) diet. Huntsman Cancer Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 2011. Accessed June 1, 2015.
Potassium and your CKD diet. National Kidney Foundation website. Available at: https://www.kidney.org/atoz/content/potassium. Accessed June 1, 2015.
Ultima revisión June 2019 por EBSCO Medical Review Board Dianne Scheinberg Rishikof MS, RD, LDN
Last Updated: 08/04/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement