Cirugía micrográfica de Mohs
por
Deanna M. Neff, MPH DefiniciónEste procedimiento se utiliza para extirpar el cáncer de piel que afecta a la cara y a otras áreas sensibles. El médico extirpa el cáncer capa por capa, mediante la examinación del tejido con un microscopio hasta que quede solamente tejido sano.
Razones para realizar el procedimientoEsta cirugía a menudo se realiza para tratar carcinomas basocelulares y de células escamosas y también otros tipos de cáncer de piel menos frecuentes que:
Esta cirugía es un método eficaz y preciso para tratar el cáncer de piel de células escamosas y el cáncer de piel basocelular. Ofrece una buena probabilidad de extirpar todo el cáncer, mientras que se conserva el tejido normal. Posibles complicacionesLas complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si está planificando someterse a una cirugía de Mohs, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:
Asegúrese de analizar estos riesgos con el médico antes del procedimiento. ¿Qué esperar?Antes del procedimientoEn el tiempo previo al procedimiento:
AnestesiaSe utilizará anestesia local. No sentirá dolor. Estará despierto durante el procedimiento. Descripción del procedimientoSe limpiará el área con un antiséptico. Se inyectará anestesia local en el área. Mediante la utilización de un pequeño bisturí, el médico extirpará la parte superior visible del cáncer. Luego, el médico extirpará otra capa más profunda. La capa se dividirá en dos secciones. Cada sección tendrá una codificación con color. Esto permitirá al médico saber en qué lugar estaba ubicada la capa en la piel. Estas secciones se congelarán y se examinarán con un microscopio para detectar las células cancerosas restantes. Si se detecta cáncer en los bordes de la capa extirpada, el médico regresará a la sección exacta. Se extirparán capas adicionales hasta que todas las áreas estén libres de cáncer. En el caso de las áreas de heridas más grandes, el médico cerrará la herida con puntos de sutura o realizará un procedimiento de injerto cutáneo. Las heridas pequeñas y superficiales pueden curarse sin puntos de sutura. ¿Cuánto durará?La cirugía será rápida. Deberá esperar mientras el médico examina el tejido con un microscopio. En algunos casos, este procedimiento puede durar varias horas. ¿Cuánto dolerá?Sentirá una molestia mínima durante el procedimiento. Tendrá dolor mínimo durante la recuperación. Se le administrarán analgésicos. Cuidados después de la cirugíaEn el centro de cuidadosDespués del procedimiento, es posible que le administren analgésicos y un antibiótico. Podrá irse del hospital el mismo día. En el hogarCuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:
Llame a su médicoDespués de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
Si considera que tiene una urgencia, llame al servicio de emergencia . RESOURCES:American College of Mohs Surgery http://www.mohscollege.org American Society for Mohs Surgery http://www.mohssurgery.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Association of Mohs Surgeons http://www.mohssurgery.ca Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca References:Sunscreen FAQs. American Academy of Dermatology website. Available at: https://www.aad.org/media-resources/stats-and-facts/prevention-and-care/sunscreens. Accessed February 25, 2015. 6/6/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) : Mills E, Eyawo O, Lockhart I, Kelly S, Wu P, Ebbert JO. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8. Ultima revisión March 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Monica Zangwill, MD, MPH Last Updated: 09/03/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |