Cetoacidosis diabética(coma diabético; CAD)
por
Alexandra Howson, PhD DefiniciónLa cetoacidosis diabética (CAD) se produce cuando el azúcar en la sangre de una persona (glucosa) es demasiado elevado debido a que no hay suficiente insulina. Por lo tanto, el cuerpo comienza a quemar grasa para obtener energía. La grasa se descompone en ácidos, lo que hace que aumente la concentración de ácido en la sangre. Estos ácidos aparecen como cetonas en la orina y en la sangre. La cetoacidosis diabética es una condición grave que puede provocar coma o la muerte si no se trata rápidamente. CausasLa causa más frecuente es la diabetes tipo 1 y, a veces, la diabetes tipo 2 no controladas. Factores de riesgoLos factores que pueden aumentar el riesgo de una CAD son los siguientes:
SíntomasLA CAD puede provocar lo siguiente:
Llame al servicio de asistencia médica de urgencias de inmediato si presenta alguno de los siguientes síntomas:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. Se le hará un análisis de sangre u orina para detectar la presencia de cetonas. TratamientoLa CAD se trata con insulina y líquido. Esto puede requerir un tratamiento en la unidad de cuidados intensivos. La insulina se puede administrar por vía intravenosa o mediante inyecciones. La insulina comienza a revertir inmediatamente el ciclo que hizo que se produjera la CAD. La insulina permite que el organismo vuelva a usar la glucosa como combustible. Ya no se necesitarán lípidos como fuente de combustible, por lo que no se producirán nuevas cetonas. Por lo tanto, el organismo puede deshacerse del exceso de cetonas. También se administran líquidos y electrólitos por vía intravenosa para restablecer el equilibrio en la sangre.
PrevenciónUsted y el médico harán un plan para controlar la diabetes. Estas medidas también reducen la probabilidad de padecer CAD. Las medidas pueden incluir lo siguiente:
Si tiene la glucemia elevada y una cantidad moderada de cetonas en la orina:
RESOURCES:American Diabetes Association http://www.diabetes.org National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases http://www.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Diabetes Association http://www.diabetes.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Diabetic ketoacidosis (DKA) in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 22, 2015. Accessed September 8, 2015. Ketoacidosis (DKA). American Diabetes Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 18, 2015. Accessed September 8, 2015. Westerberg D. Diabetic ketoacidosis: Evaluation and treatment. Am Fam Physician. 2013;87(5):337-346. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Monica Zangwill, MD, MPH Last Updated: 03/13/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |