Aislamiento protector: ¿qué es y por qué lo necesito?
por
Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA
Estos son los casos en los que el aislamiento protector es útil. Los médicos, los enfermeros y otros miembros del personal del hospital implementan el aislamiento protector para asegurarse de que los pacientes con el sistema inmunitario debilitado no estén expuestos a organismos que podrían ocasionarles una infección o complicaciones graves. Si está hospitalizado y se encuentra en aislamiento protector, a continuación se enumeran las medidas que el personal tomará para protegerlo. HabitaciónEs posible que le den una habitación solo para usted. El personal tomará medidas para mantener la habitación limpia durante su estadía. Esto puede incluir:
Personal del hospital y visitantesEn algunos casos, es posible que el personal del hospital y los visitantes, como familiares y amigos, lleven ropa de protección al entrar a la habitación. Es posible que utilicen prendas desechables, como:
Además de la ropa de protección, el personal y los visitantes deben lavarse las manos, ya sea con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol, antes de entrar a la habitación. Se ha demostrado en algunos estudios que lavarse las manos es una de las maneras más eficaces de evitar la propagación de enfermedades. Es posible que el médico o enfermero deseen limitar la cantidad de visitantes que reciba. También es posible que desaconsejen la visita de niños pequeños. Estas precauciones se implementan para disminuir la posibilidad de exposición a diversos virus y bacterias. Los familiares y amigos que lo visiten deben estar seguros de no estar enfermos. Incluso los síntomas más leves pueden ponerlo en riesgo, por lo que es importante que los visitantes estén sanos. Medidas que puede tomarAdemás de las precauciones que tomen el personal y los visitantes, hay algunas cosas que usted puede hacer para evitar contagiarse infecciones, así como contagiar a otros:
Es posible que deba seguir una dieta especial mientras esté en el hospital. Su enfermero o nutricionista trabajará con usted a fin de que se le proporcionen comidas específicas para sistemas inmunitarios debilitados. Por ejemplo, es posible que solo pueda beber agua embotellada o agua especialmente filtrada y jugos pasteurizados, dado que estos tienen menos posibilidades de contener bacterias. Además, utilizará cubiertos y platos previamente desinfectados de la manera adecuada, o se le darán utensilios y platos desechables. Los médicos, enfermeros y demás miembros del personal quieren garantizar que su estadía en el hospital sea cómoda y segura. Los procedimientos de aislamiento protector estrictos se implementan para que usted este protegido. Si usted o su familia o amigos tienen inquietudes o preguntas relacionadas con estos procedimientos, consulten al personal. RESOURCES:United States Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov/ United States Department of Health and Human Services
http://www.hhs.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian National Occupation Health and Safety Resource
http://www.ccohs.ca/ Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index-eng.php References:
Protective isolation. Leeds Teaching Hospitals website. Available at:
http://www.leedste...
. Published January 2003. Accessed March 9, 2011.
Siegel JD, Rhinehart E, Jackson M, Chiarello L; the Healthcare Infection Control Practices Advisory Committee. 2007 guideline for isolation precautions: preventing transmission of infectious agents in healthcare settings 2007. Available at:
http://www.cdc.gov/hicpac/pdf/isolation/Isolation2007.pdf
. Accessed March 9, 2011.
Ultima revisión February 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 03/01/2017 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |