Inyección en puntos desencadenantes(Inyección, punto desencadenante)
por
Rebecca J. Stahl, MA DefiniciónUn punto desencadenante es un área de dolor en un músculo. Puede percibirse como un “nudo” o un área de rigidez en el músculo. Cuando se aplica presión al punto desencadenante, el dolor se propaga a otras áreas del cuerpo. Una inyección en un punto desencadenante es una inyección que se aplica en este punto de dolor. Es posible que la inyección contenga un analgésico de acción prolongada, una solución en agua o un corticoesteroide para reducir la inflamación. En algunos casos, también se utiliza toxina botulínica para inyecciones en puntos desencadenantes. En ocasiones, el médico simplemente inserta la aguja en el punto desencadenante pero no inyecta ningún medicamento. Esto se hace para interrumpir el ciclo de dolor en el punto desencadenante.
Razones para realizar el procedimientoLas inyecciones en puntos desencadenantes se aplican para reducir el dolor y mejorar el funcionamiento físico de manera que pueda participar en un programa de fisioterapia. Posibles complicacionesLas complicaciones son poco frecuentes. Sin embargo, ningún procedimiento está absolutamente libre de riesgo. Si está planificando aplicarse esta inyección, su médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen: No debe aplicarse esta inyección si:
¿Qué esperar?Antes del procedimientoSu médico podría:
Hable con su médico acerca de los medicamentos que toma. Es posible que tenga que dejar de tomar algunos medicamentos hasta una semana antes del procedimiento, tales como:
Según dónde se encuentre el punto desencadenante, es posible que necesite que alguien lo lleve de regreso a casa después del procedimiento. AnestesiaPor lo general, los pacientes permanecen despiertos durante el procedimiento. Es posible que se utilice un anestésico local para adormecer el área donde se aplicará la inyección. Descripción del procedimientoEn primer lugar, se limpiará la piel alrededor del área de dolor con un antiséptico. A continuación, el médico localizará el punto desencadenante. Para ello, puede buscar el área de dolor mediante el tacto. Una vez que se localiza el punto desencadenante, se inserta una aguja delgada que contiene el analgésico o el corticoesteroide. Si tiene más de un punto desencadenante, es posible que necesite varias inyecciones. Algunos médicos utilizan una electromiografía (EMG) mediante aguja para localizar el punto desencadenante. En este caso, la aguja envía información a un monitor, lo que le permite al médico asegurarse de que localizó el punto correcto. ¿Cuánto durará?La inyección toma unos minutos. ¿Dolerá?Cuando el médico busca el punto desencadenante con el tacto, puede sentir una molestia. También sentirá un pellizco a medida que la aguja penetra la piel. Es posible que sienta dolor, pero no debería sentirlo por mucho tiempo. Cuidados posteriores al procedimientoEn el centro de cuidadosEl personal del hospital aplicará presión sobre el sitio de la inyección y le colocará un vendaje allí. Permanecerá en observación durante un tiempo breve para asegurar que no tenga una mala reacción a la inyección. Luego, podrá volver a su casa o regresar al trabajo. En el hogarTome siempre estas medidas para ayudar a garantizar una recuperación sin complicaciones:
Es posible que experimente este alivio durante semanas o hasta meses. Sin embargo, en algunos casos es posible que necesite que se le aplique más de una inyección en un punto desencadenante. Consulte a su médico con respecto a la frecuencia con la que necesitará este tratamiento. Llame a su médicoDespués de llegar a casa, comuníquese con su médico si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
RESOURCES:American Chronic Pain Association http://www.theacpa.org Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons http://www.orthoinfo.org References:Alvarez D, Rockwell P. Trigger points: diagnosis and management. Am Fam Physician. 2002;65(4):653-661. Trigger point injections. Integrative Pain Center of Arizona website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 3, 2011. Trigger point injections. Memorial Sloan-Kettering Cancer Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 3, 2011. Trigger point injections. University of Wisconsin Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 21, 2010. Accessed March 3, 2011. Trigger point injection therapy. Fibromyalgia Symptoms website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 3, 2011. 6/6/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: A systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8. Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 12/20/2014 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |