Estrabismo(tropía; ojos cruzados)
por
Jenna Hollenstein, MS, RD DefiniciónEn el estrabismo, uno o los dos ojos se voltean hacia adentro, afuera, arriba o abajo. Generalmente afecta a los niños, pero también puede presentarse en adultos. Si el estrabismo no es detectado y tratado de manera oportuna, la vista puede perderse.
Existen de dos tipos:
CausasEl estrabismo es causado por una falta de coordinación entre los músculos de los ojos. Esto puede deberse a:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Factores de riesgo para el estrabismo:
SíntomasLos síntomas pueden incluir:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Usted debe ser examinado por un oftalmólogo, quien analizará su agudeza visual, medirá su estrabismo, revisará sus ojos para descartar cualquier otro problema y verificará su necesidad de lentes. Es probable que usted realice un examen neurológico y de otro tipo para identificar las causas posibles del problema. TratamientoEl tratamiento puede incluir: Lentes con armazónEs probable que se prescriba el uso de lentes o lentes de contacto con el fin de mejorar su capacidad de enfoque y ayudar a problemas de visión escasa. Con una mejor vista, el estrabismo puede mejorarse. Para algunas condiciones, se pueden colocar lentes prismáticos especiales en los anteojos para ayudar a reducir la visión doble que puede darse en el estrabismo. ParchesEn niños, un ojo que no está alineado de manera adecuada puede no madurar visualmente. Si esto no se corrige, la pérdida permanente de la vista (ambliopía) puede ocurrir. En algunos casos, se emplea un parche sobre el ojo bueno. Esto obliga a usar y corregir el ojo afectado, lo cual promueve el desarrollo visual. El parche se usa dependiendo de la severidad del trastorno y de la edad del niño. MedicamentosSe pueden aplicar gotas o pomadas en el ojo bueno para hacer borrosa la visión (generalmente aumentando el tamaño de la pupila y evitando que el ojo enfoque bien). Estos tratamientos obligan al ojo afectado a enfocar apropiadamente y pueden servir como un sustituto del parche. En raras ocasiones, inyecciones de la toxina botulinum pueden emplearse como tratamiento para el estrabismo. CirugíaEn los casos en que otros tratamientos no resulten efectivos, los ojos pueden ser enderezados mediante una intervención quirúrgica. La cirugía para el estrabismo puede mejorar la capacidad de los músculos de los ojos para alinear correctamente el globo ocular. Durante esta cirugía, el cirujano generalmente mueve algunos músculos del ojo a otra ubicación dentro del globo ocular. PrevenciónNo se conocen modos de prevenir el estrabismo. Sin embargo, es importante evaluar y tratar el estrabismo tan pronto como sea posible. Si nota que sus ojos o los de su hijo no están adecuadamente alineados, visite a su médico de inmediato. RESOURCES:National Eye Institute http://www.nei.nih.gov Optometrist's Network http://www.strabismus.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Association of Optometrists http://www.opto.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Strabismus. American Association of Pediatric Ophthalmology and Strabismus website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 28, 2014. Accessed January 13, 2015. Strabismus. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 12, 2014. Accessed January 13, 2015. Strabismus. Kids Health—Nemours Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 2013. Accessed January 13, 2015. What is strabismus? American Academy of Ophthalmology EyeSmart website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 13, 2015. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC Last Updated: 01/28/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |