Hiedra venenosa, Roble venenoso, Zumaque venenoso(Dermatitis alérgica de contacto; ACD; Eccema agudo; Dermatitis eccematosa; Dermatitis de contacto; Dermatitis alérgica)
por
Michelle Badash, MS DefiniciónLa hiedra venenosa, el roble venenoso y el zumaque venenoso son plantas que provocan un sarpullido en las personas alérgicas a ellos. El sarpullido es producto de una sustancia química de la savia. Entre el 50% y el 70% de las personas están sensibilizadas a esta sustancia química y, por lo tanto, son alérgicas. Con el tiempo y si se exponen reiteradamente, prácticamente todas las personas se sensibilizan.
CausasLas reacciones alérgicas a la hiedra venenosa, el roble venenoso y el zumaque venenoso se producen cuando las personas sensibilizadas están en contacto con aceite urushiol. Este aceite se encuentra en las raíces, los tallos, las hojas y el fruto de la planta. Si la planta sufre daños o magulladuras, se libera el aceite. Si no se lava, el aceite de estas plantas puede durar durante años en la ropa, las herramientas, los juguetes y otros elementos, especialmente en condiciones secas. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que aumenta la posibilidad de contraer una enfermedad o afección. Las personas sensibilizadas corren riesgo si:
SíntomasEl principal síntoma de la hiedra venenosa y el roble y el zumaque venenosos es un sarpullido de color rojo que pica intensamente. El sarpullido aparece entre 24 y 72 horas después de la exposición al aceite. A menudo, parece tener vetas y puede producir ampollas que secretan líquido. El material secretado no sensibiliza a otras personas. La erupción cutánea puede causar malestar. Pero no es grave y, en general, desaparece solo en 1 a 2 semanas. Sin embargo, si es muy sensible o presenta alguno de los siguientes síntomas, comuníquese con el médico de inmediato:
DiagnósticoEl diagnóstico de hiedra venenosa, roble venenoso o zumaque venenoso se basa en la presencia de un sarpullido característico que pica y en la posible exposición a las plantas que contienen aceite urushiol. TratamientoEn caso de exposición:Si ha estado expuesto a la hiedra venenosa, el roble venenoso o el zumaque venenoso, lávese todo el cuerpo de inmediato. Puede reducir la probabilidad de sufrir un sarpullido si se lava intensamente con agua y jabón dentro de los 10 a 15 minutos después de la exposición. Use alcohol y agua, lave toda la ropa, las herramientas y los zapatos que estuvieron en contacto con la planta. Un estudio no exhaustivo comprueba que la limpieza con el compuesto para eliminar aceite llamado "Goop" o la sustancia para prevenir el sarpullido por hiedra venenosa llamada "Tecnu" son más eficaces que usar sólo jabón. Los tres tratamientos redujeron la aparición de erupción cutánea después del contacto en más del 50% de los casos. En caso de sarpullido:Si aparece un sarpullido, en general la comezón y las ampollas desaparecen entre 7 y 14 días sin tratamiento. El tratamiento para reducir el malestar incluye:
Si se le diagnostica un sarpullido por hiedra venenosa, roble venenoso o zumaque venenoso, siga las instrucciones del médico. PrevenciónPara evitar un sarpullido por hiedra, roble o zumaque venenosos:
RESOURCES:American Academy of Dermatology http://www.aad.org US Food and Drug Administration http://www.fda.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Family Physician http://www.cfpc.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Agriculture and Agri-Food Canada. Poison ivy, western poison oak, poison sumac. Publication No.1699. Stehlin IB. Outsmarting poison ivy and its cousins. FDA Consumer Magazine. 1996 Sep;30(7). US Food and Drug Administration website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 15, 2008 Stibich AS, et al. Cost-effective post-exposure prevention of poison ivy dermatitis.
Int J Dermatol. 2000;39:515-518. Ultima revisión October 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Monica Zangwill, MD, MPH Last Updated: 09/08/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |