Cólico
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD DefiniciónLos cólicos son episodios sostenidos de llanto en el bebé, sin ninguna razón aparente. Algunos episodios pueden durar varias horas ininterrumpidas. Generalmente, los cólicos aparecen en las primeras dos semanas de vida y desaparecen cuando el bebé tiene cerca de cinco meses. CausasLas causas de los cólicos no son conocidas. Los expertos sugieren que los siguiente puede contribuir a la existencia de los cólicos:
SíntomasLos síntomas incluyen:
DiagnósticoEl médico le interrogará acerca de los síntomas del bebé, así como de su historial médico y le hará también un examen físico. El médico buscará signos de otras enfermedades que puedan causar el cólico. Las siguientes preguntas pueden ayudar a determinar si el bebé padece un cólico en vez de alguna otro padecimiento médico grave:
TratamientoTratamientos para calmar a un bebé con cólicosA menos que se encuentre alguna de las condiciones mencionadas anteriormente o intolerancia a un alimento determinado, no existe un tratamiento efectivo y sin riesgos para tratar el cólico. Los cólicos suelen desaparecer cuando el bebé tiene cerca de cinco meses de edad. Cuidar a un bebe con cólico puede ser frustrante y demandante. Usted tendrá que intentar muchos y distintos remedios. Qué funcione uno de ellos durante un episodio de cólicos no significa que pueda funcionar la próxima vez. Si usted se siente enojado o frustrado, coloque seguramente al bebé dentro de la cuna hasta que sienta que recupera de nuevo el control. Los siguientes remedios pueden servir para tranquilizar a un bebé con cólicos:
Tratamientos que se deben evitar
Tratamientos para brindar alivio a los padres de un bebé con cólicos
PrevenciónNo existe ninguna guía para prevenir los cólicos debido ya que sus causas todavía no son bien entendidas. Fumar durante el embarazo puede incrementar el riesgo de cólicos. Esta es una razón más para que las madres eviten el cigarro. RESOURCES:Healthy Children—American Academy of Pediatrics http://www.healthychildren.org Nemours Kid's Health http://www.kidshealth.org CANADIAN RESOURCES:About Kids Health—The Hospital for Sick Children http://www.aboutkidshealth.ca Caring for Kids—Canadian Paediatric Society http://www.caringforkids.cps.ca References:Colic. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 2013. Accessed February 17, 2014. Colic. American Academy of Pediatrics Healthy Children website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 31, 2013. Accessed February 17, 2014. Infantile colic. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 14, 2014. Accessed February 17, 2014. 5/14/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Aviner S, Berkovitch M, et al. Use of a homeopathic preparation for "infantile colic" and an apparent life-threatening event. Pediatrics. 2010;125(2):e318-323. 8/23/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Savino F, Cordisco L, et al. Lactobacillus reuteri DSM 17 938 in infantile colic: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Pediatrics. 2010;126(3):e526-e533. 4/7/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Indrio F, Di Mauro A, et al. Prophylactic use of a probiotic in the prevention of colic, regurgitation, and functional constipation: A randomized clinical trial. JAMA Pediatr. 2014;168(3):228-233. Ultima revisión March 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 05/05/2014 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |