Botulismo
por
Debra Wood, RN DefiniciónEl botulismo es una enfermedad potencialmente mortal provocada por una toxina producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum. Dicha bacteria se encuentra en la tierra y en el fondo de lagos, arroyos y océanos. El tracto intestinal de los pescados, los mamíferos, los cangrejos y otros mariscos puede contener C. botulinum y sus esporas. Las esporas de la bacteria pueden sobrevivir en los alimentos preparados insuficientemente. CausasUna pequeña cantidad de la toxina del botulismo puede causar la enfermedad. La gente entra en contacto con esta toxina en una de tres formas:
En algunos casos, se desconoce la fuente de la bacteria. La toxina botulínica también es un posible agente de bioterrorismo. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para contraer botulismo incluyen:
SíntomasLos síntomas empiezan en la cara y los ojos y bajan hacia los lados del cuerpo. Si se deja sin tratar, los músculos de los brazos, piernas y torso así como de los que se usan para respirar quedan paralizados. Puede ocurrir la muerte. Los síntomas pueden variar de leves a graves e incluyen: En adultos:
En bebés:
Cuando la comida es la causa del botulismo, usualmente los síntomas empiezan a las 36 horas de consumir el alimento contaminado. Algunas personas ven los síntomas dentro de pocas horas. Otras pueden no desarrollar los síntomas hasta por varios días. Algunas personas experimentan náuseas, vómitos y diarrea. Cuando el botulismo es causado por una herida, los síntomas aparecen dentro de los 4 a 14 días. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. La sangre, deposición y contenidos estomacales serán analizados de la toxina. En los bebés, también se analizan las heces para detectar C. botulinum. Si es posible, se tomará una muestra de alimentos dudosos para analizarse de la toxina y la bacteria. Se hará un cultivo de la herida si se sospecha de botulismo. Las pruebas para descartar otras afecciones médicas pueden incluir:
TratamientoCuidados de apoyoLa complicación más seria es la insuficiencia respiratoria. El tratamiento se dirige para mantener el abastecimiento de oxígeno adecuado, el cual puede requerir un ventilador y monitoreo cercano en una unidad de cuidado intensivo. También puede necesitar alimentarse a través de un tubo.
AntitoxinaSi el tratamiento empieza pronto, una antitoxina puede detener la expansión de la parálisis y acortar los síntomas. El antiintoxicante no puede revertir el proceso de la enfermedad. Métodos para eliminar la toxinaLos métodos para eliminar la toxina incluyen:
PrevenciónLas temperaturas altas pueden destruir la toxina del botulismo. Las estrategias para prevenir el botulismo incluyen:
RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov Food Safety—US Department of Health and Human Services http://www.foodsafety.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Partnership for Consumer Food Safety Education http://www.canfightbac.org Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Botulism. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 26, 2011. Accessed August 7, 2013. Botulism. EBSCO DynaMed website. Available at:
https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us. Updated March 6, 2014. Accessed June 16, 2014. Botulism. US Department of Health and Human Services Food Safety website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 7, 2013. Botulism. Nemours Kids Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 2011. Accessed August 7, 2013. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 02/01/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |