Parto por cesárea(Corte transversal en C)
por
Equipo editorial y contribuyentes Haga clic aquí para ver una versión animada de este procedimiento. DefiniciónEn un parto por cesárea, el bebé nace a través de una incisión en el abdomen de la madre. En los EE. UU., entre un 15% y un 40% de todos los partos son por cesárea.
Razones para realizar el procedimientoLas siguientes situaciones pueden requerir una cesárea:
Posibles complicacionesEl parto por cesárea es una cirugía, y hay riesgos involucrados. El riesgo estimado de la muerte de la madre después de un parto por cesárea es inferior a 1 cada 2,500. El riesgo de muerte después de un parto vaginal es inferior a 1 cada 10.000. Otros riesgos incluyen:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
El parto por cesárea también representa un riesgo para el bebé, especialmente si nace prematuro. El riesgo de muerte para los bebés prematuros nacidos por cesárea electiva es de 54 cada 10.000, mientras para los nacidos por parto vaginal es de 14 cada 10.000. ¿Qué esperar?Antes del procedimientoLas cesáreas no suelen ser planificadas. Si tiene una cesárea programada, es posible que le pidan que no coma ni beba después de medianoche antes del procedimiento. AnestesiaSe le puede administrar:
Muchas mujeres prefieren la anestesia regional, de manera que puedan estar despiertas para ver a su nuevo bebé. Descripción del procedimientoEl médico realizará incisiones en la piel abdominal y el útero. Una vez que se realizan las incisiones, puede nacer el bebé. Se cerrará el útero con puntos de sutura que después se disuelven solos. Se utilizarán puntos de sutura o grapas para cerrar el abdomen. Inmediatamente después de la cirugíaSe examinará al bebé. Es posible que pueda cargarlo, según su estado y el de su bebé. ¿Cuánto durará?De 45 a 60 minutos ¿Dolerá?La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Podrá sentir algo de presión y tirones cuando se abra el útero y se retiren el bebé y la placenta. Recibirá analgésicos mientras se recupera para aliviar el dolor y el malestar. Hospitalización promedioDe 3 a 5 días Cuidados después de la cirugíaEn el hospital
En el hogarCuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:
Debería recuperarse rápida y completamente después de una cesárea. Hable con el médico acerca del tipo de incisiones usadas durante el procedimiento. ya que puede afectar las decisiones sobre futuros partos. Llame a su médicoDespués de salir del hospital, comuníquese con su médico si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
En caso de emergencia, solicite asistencia médica de inmediato. RESOURCES:American Congress of Obstetricians and Gynecologists http://www.acog.org/For_Patients American Pregnancy Association http://www.americanpregnancy.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Women's Health Network http://www.cwhn.ca The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada http://sogc.org/publications-resources/patient-fact-sheets References:Cesarean birth. American Congress of Obstetricians and Gynecologists website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed July 19, 2013. Cesarean procedure. American Pregnancy Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 2013. Accessed July 19, 2013. Cesarean section. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 16, 2013. Accessed July 19, 2013. 7/21/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: ...(Click grey area to select URL) De Luca R, Boulvain M, et al. Incidence of early neonatal mortality and morbidity after late-preterm and term cesarean delivery. Pediatrics. 2009;123:e1064-1071. 10/23/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: ...(Click grey area to select URL) Abd-El-Maeboud KH, Ibrahim MI, et al. Gum chewing stimulates early return of bowel motility after caesarean section. BJOG. 2009;116:1334-1339. 12/4/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: ...(Click grey area to select URL) : Marín Gabriel M, Llana Martín I, et al. Randomized controlled trial of early skin-to-skin contact: Effects on the mother and the newborn. Acta Paediatr. 2010;99(11):1630-1634. 6/2/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8. 3/11/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: ...(Click grey area to select URL) Girsen AI, Osmundson SS, et al. Body mass index and operative times at cesarean delivery. Obstet Gynecol. 2014;124(4):684-689. Ultima revisión March 2021 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO Medical Review Board Last Updated: 03/12/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |