Miringotomía(timpanostomía; timpanotomía; cirugía de tubos auditivos)
por
Equipo editorial y contribuyentes
.
DefiniciónLa miringotomía es un procedimiento quirúrgico en el cual se abre la membrana del tímpano para retirar líquido, como sangre, pus o agua, del oído medio. La presencia de líquido suele deberse a una infección o una alergia. En muchos casos, se inserta también un pequeño tubo en el oído medio para mantener un drenado. Esta cirugía se realiza con más frecuencia en niños, pero en ocasiones en adultos. Razones para realizar el procedimiento
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimientoLas complicaciones durante la miringotomía son raras y no hay factores de riesgo significativos para la miringotomía cuando se realiza sin anestesia general. Cuando se efectúa con anestesia general, la miringotomía tiene el mismo riesgo que cualquier otro proceso quirúrgico que requiere que el paciente se duerma. Qué esperarAntes del procedimientoProbablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento:
Durante el procedimientoSe administrará anestesia. AnestesiaSe suele utilizar anestesia general. En algunos casos, se utiliza un anestésico local de aplicación tópica. Descripción del procedimientoSe coloca un instrumento llamado espéculo en el canal auditivo externo y se dispone un microscopio operativo. Teniendo cuidado de no dañar los pequeños huesos del oído medio, se hace una diminuta incisión en el tímpano. Se drena la acumulación de líquido y en muchos casos se inserta un tubo auditivo para continuar con el drenado y ahí se deja. No se sutura para cerrar la incisión; por lo regular la herida cierra sola. on frecuencia, el proceso se realiza en ambos oídos. Algunos cirujanos pueden usar un rayo láser para hacer la abertura en el tímpano.
Después del procedimientoSerá trasladado al área postoperatoria, donde lo controlarán para detectar complicaciones y le administrarán líquidos. Una vez que sus signos vitales se normalicen (generalmente, 2 ó 3 horas después), será trasladado a una habitación común o será dado de alta. Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico. ¿Cuánto durará?La cirugía dura entre 15 y 20 minutos, pero todo el procedimiento, que incluye la anestesia, puede tomar entre 60 y 90 minutos. ¿Dolerá?La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Sin embargo, puede sentir algo de dolor después de la cirugía, y es posible que su médico le recete analgésicos o le recomiende un analgésico de venta libre para aliviar las molestias. También, se podrán administrar gotas de lidocaína para reducir el dolor. Si se insertan los tubos auditivos, puede sentir golpeteo, pulsaciones, chasquidos o un poco de dolor cuando eructe, mastique o bostece hasta que los oídos sanen. Posibles complicacionesLas complicaciones en la miringotomía son raras. Éstos incluyen:
Hospitalización promedioSi no existe ningún otro problema quirúrgico o médico, el procedimiento es ambulatorio. Cuidado posoperatorio
ResultadoDebería curarse por completo y sin complicaciones en un lapso de cuatro semanas. El dolor y/o la presión en el oído debido al incremento de flujo deberán aliviarse y la pérdida de oído debida al incremento del tejido también mejorará. Si se insertaron tubos auditivos, deberían desprenderse entre 6 y 12 meses después de la cirugía. En algunos casos, la cirugía para quitar los tubos auditivos puedes ser necesaria. la mayoría de tímpanos sanan normalmente después de que se retiran los tubos y no hay cicatrices visibles. Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:Healthy Children—American Academy of Pediatrics http://www.healthychildren.org National Institute on Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD) http://www.nidcd.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Society of Otolaryngology—Head and Neck Surgery http://www.entcanada.org Caring for Kids—Canadian Paediatric Society http://www.caringforkids.cps.ca References:Acute otitis media (AOM). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 2, 2014. Accessed August 21, 2014. Myringotomy and PE tubes.
Baylor College of Medicine Department of Otorhinolaryngology and Communicative Sciences website. Available at:
https://www.bcm.edu/healthcare/care-centers/otolaryngology/procedures/myringotomy-pe-tubes. Accessed August 5, 2015. Myringotomy and PE tubes. The University of Chicago Children's Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 5, 2015. 9/25/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. ...(Click grey area to select URL) Rosenfeld RM, Schwartz SR, Pynnonen MA, et al. Clinical practice guideline: Tympanostomy tubes in children—executive summary. Otolaryngol Head Neck Surg. 2013;149(1):8-16. Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 09/30/2013 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |