Vasectomía
por
Equipo editorial y contribuyentes DefiniciónUna vasectomía es una cirugía para esterilizar a un hombre. Se realiza mediante la obstrucción de los conductos a través de los cuales pasan los espermatozoides con normalidad en su trayecto desde los testículos hasta el pene. Estos conductos se llaman vasos deferentes izquierdo y derecho.
Razones para realizar el procedimientoSe realiza una vasectomía como método anticonceptivo permanente. Esta opción es para los hombres que están seguros de que no quieren engendrar un niño. La cirugía para revertir este procedimiento no siempre es posible ni exitosa. Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
¿Qué esperar?Antes del procedimientoProbablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento:
AnestesiaAnestesia local Descripción del procedimientoExisten tres técnicas para una vasectomía:
Después del procedimientoDescansará en el consultorio del médico durante un breve período. ¿Cuánto durará?La vasectomía convencional dura unos 30 minutos. Los procedimientos sin bisturí requieren unos 20 minutos. ¿Dolerá?La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento, pero es posible que experimente cierto dolor algunos días después. Tome los analgésicos indicados por el médico. No tome aspirinas ni antiinflamatorios sin la aprobación del médico. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioNinguna Cuidado posoperatorio
ResultadoLa mayoría de los hombres pueden sentirse bien y regresar al trabajo en algunos días. También, pueden sentirse preparados para la actividad sexual en aproximadamente una semana. La eyaculación puede causar cierta molestia en la ingle y los testículos hasta que los tejidos cicatricen. No levante objetos pesados ni participe de deportes durante 2 a 3 semanas. Se someterá a dos pruebas, con 4 a 6 semanas de diferencia una de la otra, para verificar que no haya espermatozoides. Hasta que se realicen ambas pruebas, necesitará utilizar un método anticonceptivo alternativo durante 2 a 4 meses. Llame al médico si ocurre lo siguienteDespués de salir del hospital, llame al médico en los siguientes casos:
RESOURCES:American Society for Reproductive Medicine http://www.asrm.org Urology Care Foundation http://www.urologyhealth.org National Institutes of Health http://www.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Men's Health Centre http://www.menshealthcentre.net References:
National Institute of Child Health and Human Development. National Institute of Child Health and Human Development website. Available at:
http://www.nichd.nih.gov/
. Accessed July 19, 2008.
Pfenninger JL, Fowler GC.
Procedures for Primary Care Physicians
. 1st ed. Philadelphia, PA: Mosby-Year Book; 1994.
Vasectomy.
Planned Parenthood website. Available at:
http://www.plannedparenthood.org/
. Updated June 25, 2008. Accessed July 19, 2008.
Ultima revisión November 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD Last Updated: 12/20/2020 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |