QuemadurasDefiniciónUna quemadura es un daño a la piel y algunas veces a los tejidos subyacentes. Las quemaduras se clasifican de acuerdo a la profundidad y extensión del daño a la piel:
CausasLas quemaduras puede ocasionarse por:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para quemaduras incluyen:
SíntomasLos síntomas de quemaduras y signos varían dependiendo del tipo de quemadura. Quemadura SuperficialLos síntomas incluyen:
Quemadura superficial de espesor parcialLos síntomas incluyen:
Quemadura profunda de espesor parcialLos síntomas incluyen:
Quemadura de espesor totalLos síntomas incluyen:
DiagnósticoEl doctor le interrogará cómo ocurrió la herida y examinará el área quemada. El tratamiento depende de la causa de la quemadura, qué tan profunda es y qué tan amplia se ha cubierto un área del cuerpo. Los doctores tienen métodos y tablas para estimar el porcentaje total del área de la superficie corporal (TBSA por sus siglas en inglés) afectada por la lesión. Este estimado depende de la edad; por ejemplo, la cabeza representa un porcentaje mayor del área superficial en un bebé que en un adulto. TratamientoEl tratamiento para una quemadura depende de la causa. El tratamiento rápido es importante y puede disminuir el daño a los tejidos. Los primeros auxilios para quemaduras menores pueden requerir que:
Una vez que una quemadura menor está completamente fría, puede considerar utilizar una loción o un humectante sin perfume para evitar que se seque y para tener menos molestias en la zona. En el caso de quemaduras más graves, como las profundas de espesor parcial o total, busque atención médica o llame al 911. Hasta que llegue una unidad de emergencia:
Si se le diagnostica una quemadura de mayor grado, siga las instrucciones del médico. HospitalizaciónUn doctor decidirá si la hospitalización es necesaria basado en muchos factores. Estos incluyen la edad, la causa de la quemadura y el grado y la profundidad de la quemadura. Las razones para hospitalizar a la persona que tiene una quemadura más que leve pueden incluir:
Tratamiento Médico para Quemaduras GravesSi la quemadura es seria, los siguientes tratamientos pueden ser administrados en un hospital:
PrevenciónLa mayoría de las quemaduras son el resultado de accidentes. Para prevenir las quemaduras:
RESOURCES:American Burn Association http://www.ameriburn.org National Library of Medicine - National Institutes of Health http://www.nlm.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Burn Foundation http://www.canadianburnfoundation.org Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:
American Academy of Family Physicians website. Available at:
http://www.aafp.org/online/en/home.html
.
American Academy of Pediatrics website.
Available at:
http://www.aap.org/
.
American Medical Association website. Available at:
http://www.ama-assn.org/
.
Centers for Disease Control
and Prevention website. Available at:
http://www.cdc.gov/
.
Mayo Foundation for Medical Education and Research website. Available at:
http://www.mayoclinic.com/
.
The Merck Manual of Diagnosis and Therapy
. 17th ed. Simon and Schuster; 1999.
Nemours Foundation website. Available at:
http://www.nemours.org/index.html
.
New York State Department of Health website. Available at:
http://www.health.state.ny.us/
.
Shriners Hospital for Children website. Available at:
http://www.shrinershq.org/
.
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 03/03/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |