Leucemia Mielógena Aguda(LMA, leucemia mielógena aguda, leucemia mieloblástica aguda, leucemia granulocítica aguda, leucemia no linfoblástica aguda)
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónLa leucemia mielógena aguda (LMA) es un tipo de cáncer de la sangre y de la médula ósea. Cuando existe LMA, la médula ósea produce células sanguíneas anómalas que incluyen:
La LMA comienza en mieloblastos inmaduros y avanza muy rápido. También puede ser la etapa terminal de la leucemia mielógena crónica (LMC). La LMA puede ocurrir tanto en niños como en adultos. El cáncer ocurre cuando las células del cuerpo se vuelven anómalas. Se dividen sin ningún tipo de control ni orden. Leucemia es cáncer de los glóbulos blancos y sus células progenitoras. Las células de leucemia no funcionan de manera normal. No pueden realizar lo que hacen las células sanguíneas normales. En este caso, no pueden luchar contra infecciones. Esto significa que la persona es más propensa a infectarse con virus o bacterias. Las células cancerosas pueden desbordar la médula ósea. Esto desplaza a otros componentes normales, como las plaquetas. Las plaquetas son necesarias para facilitar la coagulación de la sangre. Como consecuencia, las personas con leucemia pueden sangrar con mayor facilidad.
CausasSe desconoce la causa de la LMA. Sin embargo, fumar después de los 60 años duplica el riesgo de padecer esta condición. Factores de riesgoLos siguientes factores incrementan su probabilidad de desarrollar LMA:
Los siguientes factores de riesgo son específicos para el LMA infantil:
SíntomasEstos síntomas también pueden ser causados por otras condiciones de salud menos graves. Consulte a su médico si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Inflamación del hígado; se observará el bazo. También, es posible que el médico controle los nódulos linfáticos en las axilas, ingle o cuello. Probablemente, usted será derivado a un oncólogo. Es un médico especializado en el tratamiento del cáncer. Las pruebas pueden incluir:
Una vez identificada la LMA, se puede determinar a cuál de los ocho subtipos pertenece. Estos están basados en el tipo de célula del que se desarrolla la leucemia. La clasificación es importante. Puede ayudar a realizar un pronóstico y diseñar un plan de tratamiento. TratamientoConsulte con el médico cuál es el mejor plan para usted. El tratamiento de la LMA, por lo general, involucra dos fases:
Las opciones de tratamiento incluyen: QuimioterapiaLa quimioterapia es el uso de medicamentos para eliminar las células cancerosas. Se puede administrar de muchas formas. Incluye píldoras, inyecciones y administración a través de un catéter. La quimioterapia entra por el torrente sanguíneo y se propaga por el cuerpo. Aunque se concentrará en células cancerosas, es posible que también mate algunas células sanas. Algunos tipos de LMA pueden propagarse al cerebro y la médula espinal. En este caso, se puede utilizar quimioterapia intratecal. La quimioterapia se aplica directamente dentro de la columna vertebral. RadioterapiaLa radioterapia involucra el uso de radiación para eliminar las células cancerosas y reducir el tamaño de los tumores. Para el tratamiento de la LMA, se usa radiación externa. Este tipo de radiación es dirigida al tumor desde una fuente externa al cuerpo. Este tipo de tratamiento se utiliza en los casos de LMA propagada al cerebro y la médula espinal o propensos a propagarse. También se puede emplear para tratar el dolor óseo que proviene de la implicación de los huesos por la leucemia. Quimioterapia Con Trasplante de Células MadreLa quimioterapia es seguida de un trasplante de células madre (células sanguíneas inmaduras). Este procedimiento remplazará las células generadoras de sangre destruidas por el tratamiento contra el cáncer. Se extraen las células madre de la sangre o médula ósea del paciente o donante. Después, se infunden en el paciente. Otra Terapia de MedicamentosSe pueden usar estos medicamentos para algunos tipos de leucemia. Estos medicamentos pueden eliminar células de leucemia, detener su división o ayudarlas a madurar para convertirse en glóbulos blancos:
Terapia biológicaHace referencia al uso de medicamentos o sustancias producidas por el cuerpo. La sustancia se utiliza para aumentar o restaurar las defensas naturales del cuerpo contra el cáncer. Este tipo de terapia también se llama terapia modificadora de la respuesta biológica. Todavía está siendo evaluada en ensayos clínicos. Tratamiento de efectos secundariosLos pacientes sufrirán efectos secundarios no solo por la leucemia, sino por el tratamiento. Éstos incluyen:
La anemia puede ocasionar fatiga. Si es bastante grave, puede complicarse en una enfermedad respiratoria o cardiaca. La trombocitopenia puede ocasionar sangrado y moretones. La disminución en la cantidad de glóbulos blancos provoca que el paciente se vuelva más vulnerable a infecciones. Su médico puede indicarle diferentes tratamientos para disminuir los efectos secundarios. Existen medicamentos que incrementan la producción de células sanguíneas normales. Además, cuando el recuento es bajo, puede ser necesario realizar una transfusión de sangre o cambios en las actividades diarias. Este paso reducirá la posibilidad de padecer fatiga, sangrados o infecciones. PrevenciónMuchas de las personas que desarrollan LMA no tienen factores de riesgos. Para la mayoría de las personas, no existe la posibilidad de prevenir esta condición. Sin embargo, 20% de los casos están relacionados con el tabaquismo. La mejor manera de prevenir la LMA es no fumar. RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org/ The Leukemia and Lymphoma Society http://www.lls.org CANADIAN RESOURCESBC Cancer Agency http://www.bccancer.bc.ca/default.htm Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca References:Adult acute myeloid leukemia (PDQ): treatment. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 30, 2012. Accessed October 30, 2012. Childhood acute myeloid leukemia/other myeloid malignancies (PDQ): treatment. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 13, 2012. Accessed October 30, 2012. Larson RA, Sievers EL, Stadtmauer EA, et al. Final report of the efficacy and safety of gemtuzumab ozogamicin (Mylotarg) in patients with CD33-positive acute myeloid leukemia in first recurrence.
Cancer. 2005;104(7):1442-1452. Leukemia–acute myeloid. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed October 30, 2012. 5/12/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Davis AS, Viera AJ, et al. Leukemia: an overview for primary care. Am Fam Physician. 2014;89(9):731-738. 8/26/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Fircanis S, Merriam P, et al. The relation between cigarette smoking and risk of acute myeloid leukemia: An updated meta-analysis of epidemiological studies. Am J Hematol. 2014;89(8):E125-E132. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/21/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |