Enterocolitis Necrotizante(ECN)
por
Julie Rackliffe Lucey, MS DefiniciónLa enterocolitis necrotizante (ECN) es una enfermedad gastrointestinal que se encuentra principalmente en bebés prematuros, aunque también puede ocurrir en bebés de término completo. Una infección o inflamación causa la destrucción de todo o parte del intestino (intestino delgado) del bebé. Esta es una grave enfermedad que requiere cuidado por parte del médico de su bebé. Casi todos los bebés en riesgo de padecer ECN ya están hospitalizados en un National Intensive Care Unit (NICU) y están bajo observación minuciosa a causa de su pequeño tamaño.
CausasNo se conoce la causa exacta de la ECN. Los intestinos de los bebés prematuros no están desarrollados completamente y pueden ser incapaces de manejar la tensión de los alimentos que se mueven a través de ellos. Una disminución del oxígeno o el flujo de sangre hacia los intestinos puede dañarlos, y esto permite que las bacterias atraviesen la pared y se produzca infección o inflamación. Esta situación puede afectar la resistencia del tejido intestinal. Si las bacterias permanecen allí demasiado tiempo, pueden hacer un orificio en la pared del intestino.
Factores de riesgoEl riesgo de desarrollar ECN es más alto si su bebé:
SíntomasSi su bebé experimenta cualquiera de estos síntomas, no asuma que se debe a la ECN. Los síntomas de ECN son muy similares a otras condiciones digestivas menos graves. Cada bebé experimenta los síntomas de ECN de diferente manera. Los síntomas pueden incluir:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos del bebé y le realizará un examen físico. El gastroenterólogo trabajará en conjunto con el pediatra para diagnosticar la ECN. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoLa mayoría de los bebés que tienen ECN se recuperan completamente y no vuelven a tener problemas de alimentación. Generalmente, el tratamiento dura entre 3 y 14 días. Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para su bebé. Las opciones de tratamiento incluyen combinaciones de lo siguiente: Vaciar el estómago
AntibióticosSe administran antibióticos al bebé para ayudar a sanar la infección. RadiografíaSe tomarán radiografías con regularidad para observar el avance de la enfermedad. OxígenoEs posible que se le suministre oxígeno extra al bebé. Si el estómago del bebé se encuentra muy inflamado, es posible que le cueste respirar. Puede utilizarse un aparato denominado ventilador para ayudar al bebé a respirar. Batas y guantes protectoresEs posible que las personas encargadas del cuidado del bebé necesiten usar bata y guantes protectores para evitar que la infección se propague. En casos muy graves de ECN, el tratamiento puede incluir: CirugíaSe puede necesitar cirugía para retirar la parte enferma del intestino. Algunas veces las partes sanas pueden coserse juntas. Si no es posible, es posible que se deba redirigir parte del intestino nuevamente hacia otra área del cuerpo donde se puedan retirar los productos de desecho. PrevenciónDado que nadie sabe cuál es la causa exacta de la ECN, la prevención es difícil.
RESOURCES:Healthy Children—American Academy of Pediatrics http://www.healthychildren.org National Institute of Child Health and Human Development http://www.nichd.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Cincinnati Children's Hospital Medical Center. Evidence-based care guideline for necrotizing enterocolitis (NEC) among very low birth weight infants. Cincinnati (OH): Cincinnati Children's Hospital Medical Center; 2010 Oct 7. Accessed July 25, 2012. Necrotizing enterocolitis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 25, 2015. Accessed September 15, 2015. Pietz J, Achanti B, Lilien L, Stepka E, Mehta S. Prevention of necrotizing enterocolitis in preterm infants: A 20-year experience.
Pediatrics. 2007; 119:164-170. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 07/24/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |